www.diariohispaniola.com

Aprendizaje

27/03/2025@17:07:52
SM Dominicana presentará Revuela Secundaria, un innovador proyecto educativo enfocado en el aprendizaje competencial y la personalización. El evento incluirá conferencias y materiales educativos físicos y digitales. Buscando formar ciudadanos críticos, también contará con un toque de humor al final.

La actividad, que se llevará a cabo el viernes 4 de abril a las 5:30 de la tarde, forma parte de la Segunda Semana de Concienciación sobre el Autismo.

Jóvenes del Centro Santo Cura de ARS expusieron con entusiasmo sus inquietudes y recibieron la respuesta de la alcaldesa.

La jornada estuvo llena de aprendizaje, diversión, degustaciones y momentos memorables, cerrando con el compromiso de los padres en el "Mural del Cuidado”, que promueve la protección de los niños de todo tipo de abuso y maltrato.

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), a través de su Viceministerio de Educación Superior, concluyó con éxito el taller de Diseño y Rediseño de los Planes de Estudios de la Carrera de Educación, en base al Marco Normativo 01/23 y los Perfiles Profesionales del Catálogo Nacional de Cualificaciones de la República Dominicana, de acuerdo a la demanda de nuevos aprendizajes.

La Embajada de los Estados Unidos en el país informó que destinará 75,000 dólares para apoyar el programa de inglés por inmersión que desarrolla desde hace varios años el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt).

El evento aborda temas como la resiliencia en el aprendizaje en los estudiantes y promover la sostenibilidad para una educación más audaz.

RD destaca mejoras significativas en el aprendizaje: el 50% de los estudiantes logra niveles aceptables en escritura tras la implementación del programa CON BASE, frente a un 17% anterior.

Aunque la educación superior virtual brinda facilidades a cientos de profesionales, el éxito de esta formación puede estar determinado por cómo las universidades acompañen al estudiante.

Considera impostergable avanzar calidad de aprendizajes para aprovechar las nuevas tendencias del nearshoring e industria 4.0 y 5.0.

Mucho se ha explicado la diferencia entre oír y escuchar. Ya se ha dicho que tenemos dos orejas y una sola boca, lo cual debe ser indicativo de la pertinencia de hablar la mitad de lo que se escucha.

Llama a toda la sociedad a involucrarse en el desarrollo de la escuela y a exigir enseñanza sin interrupciones de clases.

Acabamos de finalizar el año 2021 y haciendo un consenso de qué enseñanza nos trajo, podemos decir que nunca antes habíamos aprendido tanto en tan poco tiempo.

Lo más importante es que nos enseñó que la felicidad no es alcanzar nuestras metas, sino valorar lo que tenemos.