El Gobierno argentino expresó hoy el "especial afecto" y "reconocimiento" por la lucha de Estela de Carlotto, la titular y "alma" de las Abuelas de Plaza de Mayo que ayer anunció la recuperación de Guido, su nieto desaparecido durante la última dictadura militar (1976-1983), tras 36 años de búsqueda.
Argentina ha entrado técnicamente en 'default' (suspensión de pagos) tras cumplirse el plazo fijado para el pago a los tenedores de deuda --esta medianoche de miércoles-- sin llegar a un acuerdo con los 'holdouts', conocidos como 'fondos buitre', que respaldados por la sentencia del juez estadounidense Thomas Griesa reclaman el pago de 1.300 millones de dólares al país sudamericano.
Por : Eduardo Fleming para Diario Crítico
En un partido cerrado, donde ninguno de los dos equipos arriesgó, Argentina sacó su chapa en los penales y dejó atrás al temible equipo holandés para llegar tras veinticuatro años a la final del mundial.
Lionel Messi explotó por fin de alegría tras el mejor partido de su selección, a la que le bastó un buen gol de Higuaín en el minuto 8 para deshacerse de una Bélgica ligeramente decepcionante que apretó en algunas fases del partido pero dio siempre la impresión de estar jugando por debajo de sus posibilidades.
El canciller argentino, Héctor Timerman, acusó al titular del fondo NML, Paul Singer, uno de los litigantes contra Argentina, de haber realizado una maniobra especulativa con una empresa "en quiebra" acusada por sus trabajadores de manejo de material tóxico causante de cáncer.
Este sábado acaparan el protagonismo dos grandes aspirantes. Alemania, impresionante contra Portugal (4-0), ganó por séptima vez consecutiva en su arranque en una Copa Mundial de la FIFA, mientras que Argentina se deshizo de una sólida Bosnia-Herzegovina (2-1) gracias a un genial zarpazo de Lionel Messi.
La Armada es la anfitriona de la actividad velerística más importante del continente latinoamericano "Velas Latinoamericanas", evento que en su segunda versión que muestra al mundo la belleza y el encanto histórico de los grandes veleros que participan en este gran encuentro marítimo internacional.
|
La presidenta argentina, Cristina Fernández, dijo que su país, que entró en cese de pagos selectivo a partir de un litigio con fondos especulativos, es atacado porque es una nación autónoma y viable.
Por Diariocrítico de Argentina
Los argentinos que arriban a Río de Janeiro, en su gran mayoría, no tienen tickets y la preocupación que tienen es tratar de encontrar una localidad, aunque los asusta el hecho de encontrarse con los valores que se manejan.
La moneda sonrió a Argentina. La de los penaltis, que cayó de cruz para
Holanda. Ni albicelestes ni 'oranjes' ni Argentina ni Holanda, pese a
que estaba en liza meterse en la finalísima del Mundial, querían que les
ocurriese lo que a Brasil y decidieron no arriesgar ni un alamar en un
soporífero primer tiempo sin ocasiones de gol. Sin embargo, el
segundo... fue igual. De modo que llegó la prórroga en la que los
argentinos Palacio y Maxi Rodríguez sí tuvieron la ocasión de decidir
pero fallaron y se llegó a la ruleta de las penas máximas donde
Argentina hizo pleno y Holanda marró dos (4-2). Alemania, aún más
favorita por el desgaste físico de los de Sabella.
La Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó una declaración de "respaldo a la posición de Argentina en la reestructuración de su deuda soberana", en la que calificó como "esencial para la estabilidad y predictibilidad de la arquitectura financiera internacional, garantizar que los acuerdos alcanzados" sean "respetados".
La delegación argentina estará integrada además por la gobernadora de la sureña provincia argentina de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Fabiana Ríos; el secretario de Asuntos relativos a las Islas Malvinas, Daniel Filmus, y la representante Permanente ante la ONU, María Cristina Perceval.
Miles de brasileños y argentinos disfrutaron con la presentación en público del jugador Lionel Messi y la selección argentina en una práctica abierta en el estadio Independencia de Belo Horizonte, a cuatro días de su debut en la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014.
"No vengo a defender al Gobierno de Venezuela, no vengo a defender al presidente Nicolás Maduro, vengo a defender el sistema democrático de un país, como lo hemos hecho cuando sucedió lo que sucedió en Bolivia, en Ecuador y como lo haremos en cada país de la región, aun sean de izquierda, de derechas, del medio o del fondo".
|