12/08/2019@07:21:00
El candidato a presidente de Argentina Alberto Fernández, que lleva a la exmandataria Cristina Fernández como postulante a la Vicepresidencia, es el más votado en las primarias de este domingo, según los primeros datos escrutados, por delante de la candidatura del jefe de Estado, Mauricio Macri.
Ni el guión cinematográfico más retorcido hubiera podido imaginar un final de partido entre Argentina y la República Dominicana tan lleno de alternativas, cambios, sorpresas y sufrimientos como el vivido este jueves durante su cruce en la fase de grupos de los Juegos Panamericanos de Lima 2019.
La adolescente argentina Candela Aylen Saccone, quien estuvo de vacaciones en República Dominicana, se encuentra ya en su país de origen, tras ser dada de alta este jueves y recibir un excelente tratamiento de parte del equipo médico que la atendió en el Hospital Plaza de la Salud de Santo Domingo y el seguimiento dado al caso por el Ministerio de Turismo.
Se registró un histórico apagón que afectó todo el territorio de Argentina y parte de Uruguay. El corte se registró a las 7:07 de la mañana, y afectó a todos los servicios de transportes, trenes y subtes no funcionaron durante toda la jornada.
El canciller argentino, Jorge Faurie, aseguró este viernes que su país debe "crear condiciones de diálogo" que permitan recuperar la soberanía sobre las Islas Malvinas en un "momento no tan lejano", y destacó la labor realizada por el Gobierno de Mauricio Macri en este aspecto.
El ministro dominicano de Cultura habló en el Foro de Secretarios y Ministros de Cultura de América Latina y el Caribe, que se celebró este miércoles en Buenos Aires.
Argentina se unió este martes para celebrar en las calles el que sería el cumpleaños número cien de la exprimera dama Eva Perón, símbolo histórico de la lucha popular, referente feminista en la actualidad y uno de los personajes más influyentes del país austral de todo el siglo XX.
El Airbus 310 de la Fuerza Aérea Española en el que se desplazaron a la capital argentina aterrizó en el aeroparque metropolitano Jorge Newbery poco antes de las 21:00 horas.
|
Argentina conmemoró este jueves los 25 años del peor atentado de su historia, el cometido contra la mutua judía AMIA, que dejó 85 muertos y es atribuido por la Justicia al entonces Gobierno iraní y al partido libanés Hizbulá, que acaba de ser declarado grupo terrorista por el presidente Mauricio Macri.
El Gobierno argentino celebró este viernes el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea alcanzado en Bruselas y lo calificó de "uno de los más importantes de la historia a nivel mundial", tras los cerca de 20 años de negociaciones.
Los organizadores de la Feria Internacional de Turismo (FIT) de América Latina, que se realiza anualmente en Buenos Aires, anunciaron este jueves que República Dominicana será el país invitado a la próxima edición de este evento, uno de los más importantes de la región.
La República Dominicana, representada por el ministro de Cultura, Arquitecto Eduardo Selman, suscribió la Declaración de Buenos Aires, en el marco del Foro de Ministros de Cultura de AL y el Caribe, que se celebra en Argentina.
El funcionario viajó este martes a Buenos Aires donde se realizará el evento para discutir sobre el desarrollo de las bibliotecas en la región.
Los reyes de España ofrecieron la noche del pasado martes en Buenos Aires una recepción en honor al presidente de Argentina, Mauricio Macri, y su esposa, Juliana Awada, a la que asistieron alrededor de 300 invitados, entre ellos figuras de la política, la cultura, la empresa y los medios de comunicación.
La Embajada de Israel en el país remitió un comunicado a este medio, uniéndose a la recordación del atentado a la Embajada de Israel en Argentina, ocurrido el 17 de marzo de 1992, en el cual murieron 29 personas -solo 22 de ellas fueron identificadas- y más de 200 resultaron heridas.
|
|
|