www.diariohispaniola.com

Arqueología

12/12/2024@02:15:15
La misión arqueológica egipcio-dominicana que lidera la investigadora Dra. Kathleen Martínez, en colaboración con la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), ha realizado importantes descubrimientos en el templo Taposiris Magna, ubicado al oeste de Alejandría, según reportan medios internacionales.

La institución recordó que todas las investigaciones arqueológicas deben seguir los protocolos establecidos por la Ley núm. 41-00

El ministerio de Cultura italiano presentó hoy 60 piezas arqueológicas valoradas en más de 20 millones de dólares, recuperadas últimamente de Estados Unidos donde habían sido comercializadas por traficantes internacionales después de haber sido robadas, y entre las que destaca un importante fresco pompeyano que representa a "Hércules niño con una serpiente" del siglo I d.C.

Los efectos del cambio climático afectaron a la civilización de Caral hace 3.800 años en la costa central de Perú, según las evidencias estudiadas desde hace 15 años en esta zona arqueológica, explicó este martes su directora, Ruth Shady.

El cambio climático ha afecta el "color" de los muros de los monumentos arqueológicos del estado mexicano de Chiapas (sureste), principalmente los ubicados en las zonas mayas, advirtió un experto de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Con el título “CURANDO CARIBE 2020”, El Centro Cultural de España y el Centro León convocan a investigadores, escritores y curadores dominicanos, extranjeros hijos de dominicanos o extranjeros residentes en la República Dominicana.

Este conversatorio especializado forma parte de las actividades rumbo a los 15 años del Centro León.

La Lista Roja dominicana fue presentada oficialmente la pasada semana en el Museo Memorial de la Resistencia, en la Zona Colonial de Santo Domingo. La presentación estuvo a cargo de la directora del museo, Luisa de Peña Díaz, quien es miembro del Consejo ejecutivo del ICOM.
  • 1

El parque arqueológico del Coliseo de Roma ha recuperado la figura del antiguo emperador Nerón, convirtiéndolo en un chat de Inteligencia Artificial (IA) que simula una conversación real diseñada para informar a los visitantes que soliciten información sobre el célebre anfiteatro romano.

La República Dominicana aún no puede asegurar "oficialmente" la antigüedad de las osamentas de adultos y niños hallados en el noreste del país y que, con ese fin, ha enviado a laboratorios internacionales especializados muestras de cenizas de carbón del lugar.

La arqueóloga dominicana -que desde hace una década busca los restos de la reina Cleopatra en Egipto-, vino al país para participar en una conferencia y presentar su libro “Finding Queen Cleopatra”.

El Gobierno creó este miércoles una comisión científica destinada a hacer investigaciones que permitan fundamentar el reconocimiento de las cuevas de Pomier como "capital prehistórica" de la República Dominicana.

El presidente Danilo Medina entregó este jueves el Museo de las Atarazanas Reales (MAR), obra que forma parte del proceso de revitalización de la Ciudad Colonial que el gobierno dominicano lleva a cabo con el apoyo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La exposición contiene un total de 350 artefactos de la dinastía Ptolemaica, que gobernó en Egipto durante tres siglos, y que han sido dispuestas en la sala principal del museo egipcio, en el centro de El Cairo.