www.diariohispaniola.com

ARS

06/02/2019@08:35:00
El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) reiteró ayer que no se requiere de una sentencia para que los empleados públicos estén afiliados a esa ARS estatal, ya que la ley 87-01 en su artículo 31 así lo establece.

“Esta decisión trae tranquilidad a los afiliados del Seguro Familiar de Salud del Régimen Contributivo, pues si eligen un médico que no está en la red de prestadores de servicios de salud de su ARS este le indica estudios diagnósticos y de laboratorios, la ARS debe darle cobertura”, manifestó Rafael Pérez Modesto.

FJT rechaza componendas y acuerdos de dueños de clínicas y otros sectores con las ARS para seguir exprimiendo al pueblo. Pide reforma integral del sistema de seguridad social. Comparan la seguridad social con una estafa piramidal.

Explica ADARS que el Artículo 148 de la ley de Seguridad Social, al referir las obligaciones de sus asociadas establece que deben “coordinar la red de Proveedores de Servicios de Salud (PSS) para maximizar su capacidad resolutiva”; y “contratar y pagar en forma regular a las Proveedoras de Servicios de Salud”.

La Unión de Farmacias demanda la rápida intervención de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISARIL), el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), Pro Competencia, Pro Consumidor y la Unidad de Análisis Financiero (UAF).

En el país la situación del cáncer afecta a unas 500 mil personas, siendo el cáncer de mama y el de próstata los más comunes, mientras que el de pulmón es uno de los más letales.

La resolución 375-02 emitida por el Consejo Nacional de la Seguridad Social garantiza atención integral a pacientes con enfermedades de alto costo y máximo nivel de complejidad.

Un experto en Seguridad Social mostró preocupación por el aumento de los casos por dengue en el país y exhortó a las administradoras de Riesgo de Salud (ARS) a que se involucren en la lucha contra la mortal enfermedad. En ese sentido, Joel Rodríguez explicó la necesidad de que todas las entidades públicas y privadas del sector salud se unan al plan de lucha ejecutado por el Ministerio de Salud Pública.

La condena es por 4 millones de pesos y embargan por 8 millones.

La conversación entre estos sectores sugerida por el doctor Rafael Sánchez Cárdenas busca dirimir el conflicto que desde hace varias semanas mantiene enfrenados al sector médico y a las ARS.

La Licenciada Amada Pittaluga de González es la fundadora de Amadita, considerado el principal laboratorio clínico en República Dominicana que durante más de 58 años ha manejado con responsabilidad y seriedad la información confidencial, la calidad en las pruebas realizadas y la credibilidad de los resultados.

En el país la situación del cáncer afecta a unas 500 mil personas, siendo el cáncer de mama y el de próstata los más comunes, mientras que el de pulmón es uno de los más letales.

Este cambio de imagen va acompañado de nuevos planes, mejor cobertura, nueva página web, un nuevo programa de fidelización, entre otros.

El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), acogió el desistimiento del recurso de apelación interpuesto por las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), en contra de la circular No. 044605 emitida por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) del 13 de noviembre 2015.

Durante las actividades internas, se enfatizó a empleados de ambas empresas, el compromiso con el bienestar de cada uno de ellos y con los requerimientos y necesidades de clientes e intermediarios; así como la contribución permanente con el país y sus ciudadanos.