www.diariohispaniola.com

Arte

24/03/2025@15:00:00
Iván García, el verdadero rey de los gnomos y un pionero en la dramaturgia de Hispanoamérica, deja un vacío inmenso tras su partida. Su generosidad y amor por el arte lo hicieron legendario. Su ausencia genera tristeza entre sus colegas, quienes lamentan no poder compartir más momentos con él.

A través de su cuenta de Instagram, el gestor cultural Juan Hughes anunció la quinta edición del ya tradicional concurso de poesía del proyecto 'La Romana es Arte'. Este certamen tiene como objetivo incentivar la importancia de la expresión de las emociones a través de las palabras, brindando una plataforma para que artistas emergentes puedan dar a conocer su talento y promover su arte.

Se realizarán actividades culturales en marzo, incluyendo recorridos en francés sobre la exposición "Territorios de creatividad", una conferencia del curador José Roca sobre la naturaleza en el arte, y un homenaje audiovisual a Charles Aznavour. Las fechas son el 20 y 21 de marzo.

La exposición del renombrado artista francófono explora la diáspora y la identidad caribeña a través de una propuesta visual impactante.

Resumen: El programa incluye un concierto de Isla Sonora el 7 de marzo, visitas guiadas, un concierto de Erik Satie el 10 de marzo, un club de lectura el 12, un conversatorio con Catherine Bardon el 15, una velada gastronómica el 21 y un concierto del grupo Labess el 30 de marzo.

Al ritmo de música, colores, arte y cultura, miles de visitantes locales y extranjeros se dieron cita en la decimosexta edición del Carnaval de Punta Cana, una iniciativa del Grupo Puntacana, celebrada el sábado 22 de febrero, en el Boulevard Iro- de noviembre de The Village Puntacana, рага disfrutar lo mejor de las atracciones artísticas y culturales de diversas comparsas nacionales e internacionales.

Por Juan Matos

El fin de semana, Juan Matos y su hijo visitaron la exposición "Mi Universo Mágico" de Ulyana Karaniukhina. Discutieron sobre el arte y la Inteligencia Artificial, concluyendo que esta última no puede crear desde la imaginación ni reemplazar las capacidades humanas, como lo demuestra el caso trágico de Lobna Hemid.

La colección es un homenaje al artista y abarca más de 50 dibujos, la técnica que labró con más pasión en su carrera.

Las obras de la artista Nicolette Padilla trascienden los límites del arte convencional, convirtiéndose en un testimonio visual de su propia experiencia de resiliencia e invitando al públicoa encontrar su camino hacia el renacimiento personal.

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el AC Hotel Santiago de los Caballeros by Marriott®, inauguró la exposición “Time is Money”, una muestra de la reconocida artista visual dominicana Yubo Fernández.

La Fundación ARCO reconoce el compromiso de Patricia Phelps de Cisneros con la preservación y promoción del arte y la cultura de América Latina y el Caribe.

La obra contiene algunos escritos inéditos seleccionados por la crítica de arte Marianne de Tolentino y Asia de Azar.

INDÓMITA lanzó su octava temporada en honor al maestro Jorge Severino, presentando seis colecciones de destacados diseñadores que celebran su legado. El evento destacó la conexión entre moda y arte, enfocándose en la representación de la mujer negra. Karina Cortorreal enfatizó el compromiso de elevar la moda dominicana.

El Ministerio de Cultura, la Dirección General de Museos y el Museo de Arte Moderno, en colaboración con RDÉ, presentan la exposición individual "Formula One", del destacado y polifacético artista dominicano HRSuriel.

El Museo Franz Mayer de la capital mexicana será sede este 2025 de exposiciones y colaboraciones internacionales que llegarán por primera vez al país, como la obra de los artistas franceses Pierre et Gilles y la exhibición ‘Japón: del mito al manga’, en alianza con el museo londinense Victoria and Albert.