www.diariohispaniola.com

Arte contemporáneo

12/09/2018@16:36:14

“En esta colectiva, los artistas nos hacen un planteamiento reflexivo, crítico y cuestionante sobre la temática medioambiental generando diálogos diversos que nos lleva a esta interrogante: ¿puede el arte servir y ayudarnos ante nuestros desafíos colectivos como eje transformador ante estos desastres naturales?” señala Orlando Isaac, curador de la exposición.

La galería de arte Lyle O. Reitzel celebra sus 22 años ininterrumpidos en el mundo del arte contemporáneo con una exposición colectiva.

Arte

Marcelo Ferder, un artista poco común del arte contemporáneo del siglo XXI, presenta su exposición "Paisajes interiores y guitarras", el próximo martes 10 de marzo a las 7:30 pm en el Centro Cultural Babeque.

"Piensan que era grafitero porque era negro, y los estadounidenses son racistas", afirma la galerista Annina Nosei.

"Siempre pensé que era un genio, pero nunca que se produciría esa explosión mercantil de su obra", recuerda la galerista italiana Annina Nosei sobre el artista negro más cotizado de la historia, cuyo cuadro "Dustheads", que ella vendió en 1982 por 20.000 dólares, alcanzó este año 48,8 millones de dólares (36,5 millones de euros) en una subasta, un récord para el artista.

Los artistas contemporáneos hombres tienen más de la doble de probabilidades de disfrutar representación comercial junto con los beneficios económicos que eso trae, que sus equivalentes femeninas.

Arte

Marcelo Ferder, un artista poco común del arte contemporáneo del siglo XXI, presenta su exposición "Paisajes interiores y guitarras", el próximo martes 10 de marzo a las 7:30 pm en el Centro Cultural Babeque.