El Senado dominicano aprobó en dos lecturas consecutivas el Proyecto de Ley de Atención, Inclusión y Protección para las Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), lo que facilitará también el diagnóstico de este problema.
“Tovar Retrospectivo”, Caminata a favor del autismo, obra de teatro “Acumulados”, “Don Alejandro", la Feria del Libro Católico son algunas de los eventos que se están llevado a cabo de manera simultánea en esta ciudad primada de América.
La caminata se llevará a cabo el domingo 23 de abril, a partir de las 8:00 a.m., en el Jardín Botánico. El objetivo de esta edición es caminar por la evaluación diagnóstica a tiempo y atención temprana en infantes con TEA. La entrada es un T-Shirt que tiene un costo de RD$700.00, el cual puede adquirirse a través de https://todoticketsrd.com.
La Fundación Manos Unidas por Autismo dio a conocer los detalles de la séptima edición de su caminata “Dale color a mi vida”, la cual tiene como objetivo recaudar fondos para los diversos programas que ejecuta la fundación, además de crear conciencia y educar sobre la condición y su significativo aumento.
La investigación, que publica hoy la revista ‘European Journal of Epidemiology’, liderada por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación La Caixa, ha analizado a 73.881 niñas y niños de seis cohortes -grupos de ensayo- europeas de los que se dispone de datos sobre su exposición prenatal o posnatal al paracetamol y de al menos un resultado sobre síntomas de TEA o TDAH.
Esta renovada edición iniciará el viernes 23 de abril, a partir de las 5:00 de la mañana, hasta el domingo 25 de abril de 2021. La modalidad virtual permitirá que muchas personas participen de un evento solidario desde cualquier parte del mundo.
El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) inició un programa de capacitación sobre manejador de programas de oficina e internet, en beneficio de jóvenes con autismo y síndrome de Down.
|
Esta actividad se realiza cada año en abril, mes en el que se conmemora el ‘Día mundial de la concienciación sobre el Autismo’, con la finalidad de educar sobre la condición y su significativo aumento en la población dominicana. Este año contó con la colaboración de personalidades del mundo artístico y social del país; así como de importantes marcas.
Entre los invitados se encontraron figuras públicas como Giselle Blondet, Chiki Bom Bom, Carlos Adyan, Jomari Goyso, Génesis Suero, Carolina Sandoval, Marysol Terrazas, Niño Prodigio y Giannina Azar.
Estuvieron dedicados al Día Internacional de Concienciación del Autismo y se escogió la representaran del país para los juegos mundiales de verano de Special Olympics, en el 2023.
Esta nueva cobertura entra en vigencia desde el 12 de agosto de 2021, los asegurados de JUST no requieren prescripción para poder acceder a los servicios de consultas o terapias.
La modalidad virtual de esta renovada edición que inició el viernes 23 de abril, y concluyó el domingo 25 de abril, permitió que muchas personas se unieran alrededor del mundo, Estados Unidos, España, Inglaterra y Venezuela y por supuesto, República Dominicana.
A raíz de la pandemia del Covid-19, los múltiples costos de sostenimiento de la misma y la disminución de ingresos de las familias por las terapias
El programa se desarrolla en alianza con la Fundación Manos Unidas por Autismo y la Asociación Dominicana de Síndrome de Down.
|