www.diariohispaniola.com

Autismo

09/08/2018@17:05:04
La actividad que estuvo organizada por el Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID) Santiago, en coordinación con la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), contó con la participación de varios expertos, entre ellos el fundador de Zaba Therapy, Thomas Zwicker.

La Fundación Manos Unidas por Autismo realizará la actividad el 22 de abril.

El ente realizó una actividad informativa en el Centro de Atención Integral para la Discapacidad de San Juan.

El Centro de Salud de la Fundación Activo 20-30 dio inicio a un programa para tratar casos de autismo en niños de bajos recursos económicos, durante un acto en el cual el presidente de esa institución informó que durante el presente año atendieron gratuitamente 13 mil 587 pacientes.

El cóctel para dar a conocer los detalles de la tercera edición de “Dale Color a Mi Vida” fue realizado en el lobby central de Galería 360. La caminata que busca recaudar fondos para los diversos programas que ejecuta la fundación, además de crear conciencia sobre la condición y su significativo aumento, será realizada el domingo 2 de abril en el Jardín Botánico a partir de las 8:00 a.m. y tendrá un costo la entrada de RD$350 pesos. Se espera una asistencia de unas 1,600 personas, entre ellas los 150 niños y jóvenes que participan en los diferentes programas que ofrece la fundación y de personalidades del mundo artístico, empresarial y deportivo que recorrerán 1.5 kilómetros en los cuales se desea sensibilizar a más dominicanos, y a la vez recaudar fondos para continuar la ardua labor de la fundación.

Las estrellas se pintan de azul y su destello se refleja en las sonrisas de quienes con su dulzura se roban los corazones de todas aquellas personas que los rodean. Por ello, la Fundación Nido Para Ángeles y Fundación Manuel Álvarez Reyes (FUNDAMAR), se unen para hacer de este sueño una realidad, anunciando los detalles de la 2da Noche Azul por la Discapacidad Infantil. Evento benéfico que se hace en el marco de las celebraciones del mes del autismo.

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Día Mundial de Concienciación Sobre el Autismo

Quedó inaugurada la exposición "Conocer es comprender” en la que niños y jóvenes que tienen autismo demuestran sus habilidades en el arte; la misma permanecerá hasta el 29 de abril.

Cándida Montilla de Medina, en un mensaje en ocasión del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, se unió al clamor de las sociedades del mundo en favor de la inclusión y la tolerancia.

El director de investigación de Salud Pública de Autism Speaks, Michael Rosanoff, está en el país. Se reunió con el personal médico y terapéutico de los Centros de Atención Integral para la Discapacidad (CAID).

El Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID)recibirá este viernes el “Premio Internacional de Autismo”, que otorga la International SchoolForAutism, de Florida, Estados Unidos, por su trabajo a favor de niños y niñas con habilidades diferentes.

El 53 por ciento de los casos que ha diagnosticado el Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), en Santo Domingo Oeste, corresponde a niños y niñas con Trastornos del Espectro Autista (TEA).

Día Mundial de Concienciación Sobre el Autismo

En el Día Mundial de Concienciación Sobre el Autismo, hoy sábado 2 de abril, Manos Unidas por Autismo realiza, a partir de las 8 de la mañana en el Jardín Botánico de Santo Domingo, la caminata “Dale Color A Mi Vida”.

Por tercer año consecutivo, el Despacho de la Primera Dama Cándida Montilla de Medina realizará una amplia jornada de concienciación sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), por lo que hizo un llamado a iluminar de azul los edificios.