www.diariohispaniola.com

aviacion civil

18/10/2023@14:09:42
La Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (ASCA) del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) fue seleccionada como sede una reunión extraordinaria de los directores de centros de instrucción de Aviación Civil de las regiones Norteamérica, Centroamérica y el Caribe” (NAM/CAR), bajo el auspicio de la Organización Internacional de Aviación Civil Internacional (OACI).

El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) ofreció la bienvenida a los delegados internacionales que sesionarán en el país para acelerar la implementación del principal programa especializado la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) para reducir las emisiones de CO2 generadas por la actividad aeronáutica.

El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) ha proyectado a la República Dominicana en el más importante festival aéreo de Estados Unidos, como el próximo gran destino de la aviación privada internacional en América Latina.

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) inauguró un Taller para Directores Generales de Aviación Civil, para coordinar con los Estados signatarios del Convenio de Aviación Civil o Convenio de Chicago, la elaboración de un Plan Maestro de Aviación Civil que englobe todos los Planes Nacionales correspondientes a las diferentes disciplinas envueltas en esta actividad aeronáutica.

Marte Piantini, presidente de la JAC, recordó a los miembros del pleno que "República Dominicana es el territorio con la mejor conectividad aérea del Caribe y que desde la JAC continúan los esfuerzos en conjunto con el sector privado y las demás instituciones del gobierno.

La Compañía Panameña de Aviación, S.A. - COPA, Airlines - anunció el inicio de una nueva etapa en sus operaciones de carga aérea en el mercado dominicano, lo que a juicio de sus ejecutivos contribuirá a lograr una cadena de suministro más ágil y confiable entre los destinos de Republica Dominicana, Centro, Sur América y el Caribe, a través de su HUB de las Américas en Panamá; por ende, impulsará el potencial de la conectividad regional en el rubro.

El Gobierno Dominicano, representado por varios ministerios, por las instituciones del sector aeronáutico y por las agencias especializadas en la protección del medio ambiente, suscribió hoy la Declaración de Santo Domingo, un compromiso para avanzar hacia el desarrollo y uso de combustibles alternativos en la aviación civil.

Arajet se convierte en el primer operador aéreo en implementar la Resolución 217-2022 de la Junta de Aviación Civil.

El asesor técnico del Instituto Dominicano de Aviación (IDAC), Javier Rodríguez -Jay-, reconoció que el país vive un momento histórico y oportuno para abrirle las puertas al mundo de la aviación.

La Cámara de Diputados declaró de urgencia, aprobó en primera lectura y devolvió a la comisión de Industria y Comercio el proyecto de ley que crea un régimen de incentivos fiscales a la aviación civil comercial nacional.

Con el objetivo de fortalecer las relaciones aerocomerciales del territorio dominicano y expandir el sector de la aviación comercial hacia nuevos mercados, los Gobiernos de la República Dominicana y la República Checa, firmaron un Protocolo de Enmienda al Acuerdo de Servicios de Transporte Aéreo.

La Compañía Panameña de Aviación, S.A. - COPA, Airlines - anunció el inicio de una nueva etapa en sus operaciones de carga aérea en el mercado dominicano, lo que a juicio de sus ejecutivos contribuirá a lograr una cadena de suministro más ágil y confiable entre los destinos de Republica Dominicana, Centro, Sur América y el Caribe, a través de su HUB de las Américas en Panamá; por ende, impulsará el potencial de la conectividad regional en el rubro.

La normativa tiene el propósito de fomentar y aumentar la competitividad de la aviación civil en República Dominicana, estableciendo condiciones que promuevan el aumento de visitantes al país.

Una representación del comité ejecutivo nacional de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES), encabezado por su presidente David Llibre, realizó una visita al complejo aeronáutico del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) en Punta Caucedo.

El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), anunció la primera feria de empleos para el sector aeronáutico y el lanzamiento de un plan estratégico nacional de seguridad operacional, como parte del programa conmemorativo del Día Mundial de la Aviación Civil, que incluirá también un encuentro central con la participación del liderazgo nacional de este segmento económico.