García Fernández se refirió en estos términos en el acto de presentación del proyecto turístico “Perla del Sur”, indicando que no existe un destino turístico en República Dominicana que en sus inicios o en la plataforma de arranque haya contado con la característica y magnitud de este.
La institución dijo que esta sentencia se obtiene como resultado de las acciones implementadas para enfrentar el crimen y la delincuencia, disponiendo de mayores recursos, tanto humano como de logística, apoyados por una nueva plataforma tecnológica.
Participaron los alcaldes de Barahona, Noel Suberví; de Cabral, Flavio Tomás Sánchez Medrano; de Enriquillo, Richard Oliver Galarza Sánchez; de Vicente Noble, Domingo de los Santos; de Paraíso, Luis Rafael Leger; y de Polo, Danilsa Cuevas.
Se trata de la segunda edición de esta iniciativa, que en esta oportunidad se celebrará entre el 16 al 18 del mes de marzo en el área del parqueo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
Es la primera vez que este tipo de embarcaciones llega al sur del país potencializando el turismo marítimo en la zona. El Circuito del Sur iniciará en febrero saliendo desde Salinas, se espera extenderlo hasta Barahona a partir de mayo.
Al inicio de los debates, el gobernador de Barahona, Pedro Peña Rubio, destacó la riqueza material y cultural del suroeste como factores de relevancia para su pleno desarrollo. Agradeció los esfuerzos del MEPyD y la cooperación internacional por sus iniciativas.
Esta iniciativa tiene como objetivos potenciar el reconocimiento de la región sur como destino turístico y productivo, al mismo tiempo que promueve el intercambio económico entre las regiones poniendo en contacto directo a las empresas suplidoras de bienes y servicios con sus potenciales compradores.