www.diariohispaniola.com

Basura

24/10/2018@00:19:33
Una nota de la entidad ambiental indica que en la actividad se involucraron diversas instituciones y empresas públicas, privadas, comunitarias, gobiernos locales y organizaciones no gubernamentales.

Este acuerdo se realizó luego de que ambas entidades agotaran una fase de pruebas que les tomó 6 meses en varios sectores de los Kilómetros y la Cayetano Germosén.

El cabildo de la Capital explicó que esos desperdicios se habían acumulado debajo del puente flotante, y que avanzaron hasta el mar luego que el mismo fuera abierto con fines de mantenimiento.

La Alcaldía de la capital dominicana se empeñaba hoy en eliminar montones de basura acumulados los últimos días en prácticamente todo Santo Domingo a consecuencia, según las autoridades municipales, del cambio de administración en el principal vertedero de la ciudad.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que en el pasado Día Internacional de Limpieza de Playas, Costas y Riberas de Río fueron colectadas más de 300 toneladas métricas de desechos.

Ante los enfrentamientos que se han presentado en los últimos días en torno a la disposición final de la basura del Gran Santo Domingo, y tomando en cuenta el impasse entre los alcaldes de la región con la empresa Lajun Corporation, que administra el vertedero de Duquesa, ven que como resultado del antagonismo reinante el gran beneficiado ha sido el pueblo.

El Ministerio de Salud Pública favoreció hoy la solución del conflicto entre los ayuntamientos del Gran Santo Domingo y la empresa Lajun, que administra el vertedero Duquesa, para evitar problemas mayores como daños al medio ambiente y a la salud de la población.

La Alcaldía del Distrito Nacional junto con la Policía Nacional someterán a la justicia a quienes sorprendan tirando basura en las calles.

Los remanentes del huracán Beryl descargaron abundantes aguas sobre el territorio dominicano, y esas lluvias arrastraron hasta el mar toneladas de basura acumulada en los márgenes de los ríos Ozama e Isabela, que constituyen auténticos vertederos improvisados.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales reveló que impuso una multa de 2,3 millones de pesos al Ayuntamiento de Villa Altagracia por supuestamente establecer un vertedero a cielo abierto sin autorización ni condiciones mínimas para operar.

El alcalde del Distrito Nacional, David Collado, atribuyó la crisis en el sistema de recogida de los desechos sólidos de la ciudad de Santo Domingo a los problemas ocasionados por el proceso de transición en la administración del vertedero de Duques.

Ante los enfrentamientos que se han presentado en los últimos días en torno a la disposición final de la basura del Gran Santo Domingo, y tomando en cuenta el impasse entre los alcaldes de la región con la empresa Lajun Corporation, que administra el vertedero de Duquesa, ven que como resultado del antagonismo reinante el gran beneficiado ha sido el pueblo.

El alcalde del Distrito Nacional, David Collado, informó que la empresa Lajún ha incumplido el compromiso de mantener el vertedero de Duquesa abierto hasta las 8:00 de la noche y durante los fines de semana.

La Alcaldía del Distrito Nacional anunció el inicio del plan piloto de recogida de basura en horario nocturno, con la novedad, además del horario, de la instalación de luces luminosas en vez de bocina, para no hacer ruidos, y la limpieza y aromatización de calles y zafacones.

Osvaldo Rodríguez denunció que la empresa administradora había ganado licitación sin ni siquiera estar registrada en ONAPI. Se recuerda que el municipio de Haina llegó a ser considerado uno de los lugares con mayor contaminación ambiental del mundo.