www.diariohispaniola.com

BID

06/04/2016@08:28:00
La Corporación Interamericana de Inversiones (CII), brazo del Grupo BID para el sector privado, ha cerrado un préstamo con el Banco de Reservas de la República Dominicana (BanReservas) por valor de US$130 millones para apoyar las actividades de importación y exportación de los clientes de la entidad financiera dominicana.

En R. Dominicana

El Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), miembro del grupo BID, aprobó una cooperación técnica no reembolsable por US$539.980 para el establecimiento de un innovador modelo de transporte de insumos de salud en zonas rurales de la República Dominicana.

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), en coordinación con el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), pondrá en marcha, este martes 16, el Observatorio Nacional de Logística y Transporte de carga de la República Dominicana (ONLT-RD) e indicadores básicos de desempeño.

Durante una reunión encabezada por el ministro de Cultura y la representante del organismo financiero regional se trató de los planes a emprender en la ciudad primada de América.

Los recursos están destinados al sector salud y sistema de pensiones.

Luis Alberto Moreno, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) resaltó en la tarde de este martes, a la actividad privada como “un factor muy importante del progreso incluyente”.

Circula número de revista “HechoenRD” dedicado al tema de la innovación.

El BID aprueba Cooperación Técnica no reembolsable de U$ 400,000 para apoyar al MEM, en la identificación de potenciales soluciones de oferta para la energización rural en la República Dominicana, a partir de energías renovables no convencionales (ERNC)

Gobernadores regionales del Banco Interamericano de Desarrollo se reúnen en Washington, D.C. para analizar las perspectivas económicas para el 2016; en ese marco, Luis Alberto Moreno Presidente del BID expresó que los países del Istmo Centroamericano y República Dominicana continuarán creciendo alrededor de 4,5 por ciento en 2016, gracias a la esperada recuperación económica de EE.UU. y la caída del precio del petróleo, lo que crea un ambiente propicio para que la región implemente reformas para aumentar la productividad y la competitividad internacional.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ofrece al menos 2.500 millones de dólares a Centroamérica y República Dominicana en 2016 para proyectos de desarrollo sostenible, informó hoy una fuente oficial.

Expertos del Gabinete de Políticas Sociales, BID, CEPAL y Cooperación Alemana analizaron los desafíos y avances de la región en materia de protección social.

La representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el país, Flora Montealegre, dijo que se necesita incorporar una visión integral y multisectorial que responda a los desafíos de la Ciudad Colonial.

El Consorcio de Educación Cívica de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, en coordinación con el Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) y el Banco Interamericanao de Desarrollo (BID), ofrecieron un “Taller de intercambio de experiencias para la docencia de la seguridad vial”.

La República Dominicana tiene importantes avances macroeconómicos, pero su producción continúa con escaso poder agregado y sus niveles de competitividad e innovación presentan importantes rezagos en el plano internacional, afirmó Roberto de Groote, consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).