www.diariohispaniola.com

BID

07/04/2019@12:57:00
Según diversos estudios del Grupo BID, las Asociaciones Público-Privadas (APP) son una herramienta clave para la inversión en infraestructura y la región necesitaría invertir al menos el 5% del PIB o movilizar $100.000 millones de dólares adicionales al año, para cumplir este objetivo y observar sus efectos en la economía regional.

Miembros de la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), presidida por Guillermo Julián, se reunieron con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

República Dominicana será la sede de la IX edición de PPP Américas 2019, encuentro anual de referencia en el sector de las asociaciones público-privadas organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que se celebrará en Punta Cana (este) el 15 y 16 de mayo, con asistencia de unas 450 personas.

La oficina de Cooperación Internacional (OCI) del Ministerio de Educación (Minerd) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) desarrollarán un manual operativo para fortalecer la calidad y expansión de la educación técnica, la formación profesional y la modalidad en artes en el país.

Luis Alberto Moreno, presidente del BID, expuso que Chvón realiza una labor encomiable en la formación de profesionales en diversas áreas, haciendo grandes aportes a la "economía naranja ", término utilizado para dar a conocer y estimular el debate en América Latina y el Caribe, sobre la contribución de la creatividad como un elemento integral del desarrollo económico y social.

Una de las principales actividades que promoverán INCAE y Mujeres ConnectAmericas será el desarrollo de una Aceleradora Virtual (Virtual Accelerator), que incluirá capacitaciones, foros de discusión en línea y la colaboración de expertos que asesorarán los emprendimientos de las mujeres empresarias que se sumen al programa.

El propósito de la exposición es socializar y visualizar las actividades que contempla ese programa, el cual está avalado por un Contrato de Préstamo suscrito entre el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la República Dominicana, afirmó el senador Rafael Calderón, presidente de la Comisión de Hacienda.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) está coordinando las sesiones de América Latina y el Caribe durante la semana mundial del agua en la capital sueca, con hincapié en la necesidad de adoptar soluciones basadas en la naturaleza para afrontar la demanda actual y futura de recursos hídricos en la región. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) está coordinando las sesiones de América Latina y el Caribe durante la semana mundial del agua en la capital sueca, con hincapié en la necesidad de adoptar soluciones basadas en la naturaleza para afrontar la demanda actual y futura de recursos hídricos en la región.

El líder opositor venezolano, Juan Guaidó, informó de la designación de Ricardo Haussmann como "Gobernador principal de Venezuela" ante el BID en una misiva dirigida al presidente de la Asamblea de Gobernadores del BID, Nicolás Dujovne, quien es el ministro argentino de Hacienda.

El ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, se reunió con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, para pasar revista a la perspectiva económica de República Dominicana y a la agenda de trabajo conjunta.

Los fondos irán destinados al "fortalecimiento de la capacidad institucional y de supervisión del sector eléctrico, e incluyen mejorar la capacidad de supervisión de los indicadores operativos y financieros del sector eléctrico, aumentando la transparencia", indicó el BID en nota de prensa.

Un primer préstamo de 150 millones de dólares lo ejecutará la Unidad Técnica Ejecutora de los Proyectos de Desarrollo Agroforestales de la Presidencia de la República para reforestar en la región sur del país más de 4.800 hectáreas y sembrar en ellas café, cacao, aguacate y limón persa, destacó el Senado.

La competencia es organizada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Fundación global Youth For Public Transport (Y4PT) en colaboración con el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT).

Un estudio, elaborado por el Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (Intal), dependiente del BID, también pronosticó que la IA puede suponer "amplios beneficios" para la región, aunque instó a los Gobiernos a tomar medidas para controlar las consecuencias de la "transición tecnológica".

Al participar vía videoconferencia en el “Taller Comercio de Servicios” organizado por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), afirmó que el país cuenta con varias ventajas comparativas con respecto a la región.