www.diariohispaniola.com

bloque Ciencia y Salud

16/10/2024@05:02:23
La Fundación Francina y CAF organizarán el IV Congreso Internacional de Accesibilidad Urbana el 17 de octubre en Santo Domingo, abordando el impacto de los choques climáticos en la resiliencia urbana. El evento reunirá expertos para discutir inclusión y derechos, enfocándose en poblaciones vulnerables ante fenómenos climáticos.

La inteligencia artificial (IA) generativa tiene el potencial de transformar la cadena de valor de operaciones, y los directores de compra que la adopten pueden capturar un valor temprano a partir del poder de los modelos de lenguaje de gran escala. Sin embargo, saber dónde y cómo empezar no es tarea fácil.

Las gafas inteligentes Meta de Ray-Ban están a punto de dar un salto tecnológico significativo. La compañía ha anunciado una serie de mejoras que buscan posicionar este dispositivo como un referente en el mercado de la tecnología de consumo.

Los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT), junto con el Centro Gamma Knife Dominicano, realizaron un encuentro con socios y aseguradoras nacionales e internacionales para presentar su oferta de servicios, únicos en Latinoamérica.

Gestión de contenidos de dispositivos e inteligencia empresarial exclusiva para hoteles, Certificación de seguridad de información y privacidad, señalización digital, kioskos digitales y el novedoso e-paper estan siendo exhibidos en la Expo Asonahores 2024 en Punta Cana

El Ministerio de Salud Pública inició la "Semana de Salud Mental" con un llamado a la sociedad a ser más empática y comprensiva con aquellos que padecen trastornos de salud mental. Durante el acto inaugural, el ministro de Salud, Víctor Atallah, subrayó la importancia de brindar apoyo oportuno y desarrollar estrategias preventivas que permitan a las personas enfrentar esta situación antes de que se agrave.

La conferencia es organizada por la firma Peña-Izquierdo Corredores de Seguros y el New York Presbyterian Hospital.

El Ministerio de Medio Ambiente y la Fundación Sur Futuro realizaron la primera jornada de reforestación que inaugura, precisamente, el Mes de la Reforestación, establecido por el ministerio. La jornada se realizó en la Reserva Siembra de Agua, en la cuenca alta de río Tábara, en Azua.

Una nueva especie de reptil que vivió hace 237 millones de años, descubierta en el sur de Brasil, podría aportar nuevas pistas sobre el origen de los dinosaurios, según afirmaron los paleontólogos responsables del hallazgo.

Todos los dominicanos sin importar su condición económica pueden recibir el dinero que llueve del Sol mediante la instalación de paneles solares sobre el techo de su vivienda, aseguró hoy la coalición RD 100% Renovable.

Más de 80 colaboradores de ISM se unieron al Ministerio de Medio Ambiente en una jornada de limpieza en la playa Buen Hombre, recolectando 331 kilos de desechos y promoviendo la conciencia ambiental entre la comunidad.

El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para Cambio Climático, Max Puig; y el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Armando Paíno Henríquez, sostuvieron una sesión de trabajo con los equipos técnicos de BloombergNEF, área del conglomerado Bloomberg que provee servicios de análisis de datos para la previsión de escenarios futuros relativos al desarrollo económico bajo en emisiones de carbono.

La exposición, que se inaugurará mañana en el Museo Nacional de Historia Natural, es fruto de una colaboración entre la NASA y el centro de investigación y educación Smithsonian.

Más de una veintena de instituciones ambientales, sociales y climática se suman al pedido de que el Tribunal Superior Administrativo declare como sujeto de derecho al Río Ozama en ocasión del amparo sometido por los juristas Cesar Vargas y Jhon Garrido.

El evento también contará con la participación de las diferentes universidades dominicanas, así como de las casas comerciales más prestigiosas del país en materia de odontología.