Los musulmanes estadounidenses cumplieron este viernes el primer ayuno del mes sagrado del Ramadán, que este año harán sin congregaciones en las mezquitas ni participación en rezos colectivos debido a la cuarentena por el COVID-19.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, aseguró este jueves que la noticia sobre los supuestos problemas de salud del líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, era "falsa" y expresó su deseo de que el dictador esté "bien".
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este martes que el país está preparado para resistir la caída mundial de los precios del petróleo que en el caso del crudo local, aseguró, ha arrastrado la cotización hasta los 10 dólares por barril, el precio más bajo desde 1998.
La opositora Unidad Nacional Azul y Blanco denunció este lunes que Nicaragua lleva dos años bajo "represión y hostigamiento", desde el levantamiento popular contra el presidente Daniel Ortega, en abril de 2018.
El exvicepresidente de EE.UU. Joe Biden se impuso este domingo en los caucus del estado Wyoming, votados por correo debido a la pandemia del nuevo coronavirus y que tuvieron lugar después de que el senador izquierdista Bernie Sanders se retirara de la carrera por la nominación demócrata a las elecciones presidenciales de noviembre y respaldara a su antiguo rival.
El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, advirtió este viernes al presidente estadounidense, Donald Trump, de que el país no podrá reactivar su economía si no se dan a la Gran Manzana recursos suficientes para enfrentarse adecuadamente al COVID-19 y recuperarse.
Sin ofrecer pruebas, miembros del Gobierno de Estados Unidos insinuaron este jueves que el nuevo coronavirus se originó en un laboratorio de Wuhan y acusaron al Partido Comunista de China de haber ocultado información sobre la enfermedad cuando comenzaron los contagios.
|
El líder opositor venezolano Juan Guaidó, reconocido como presidente interino del país por más de 50 naciones, consideró este jueves que el drama de Venezuela es que no puede decidir entre la pandemia o el hambre, por lo que advirtió que el bloqueo al Gobierno de Nicolás Maduro supone un reto para que ingrese la asistencia.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este martes que suspende la emisión de permisos de residencia permanente para extranjeros, conocidos como "green card", en un endurecimiento de su política migratoria en plena pandemia de COVID-19.
Las autoridades canadienses están intentando determinar los detalles del peor tiroteo en la historia del país, en el que un hombre armado asesinó durante el fin de semana al menos a 18 personas, aunque la Policía advirtió este lunes que la cifra puede aumentar en las próximas horas.
Cientos de tunecinos atrapados en Libia, escenario desde hace un mes de intensos combates y con decenas de casos de la COVID-19, entraron hoy por la fuerza en Túnez, tras más de una semana esperando que el Gobierno procediera a su evacuación, informó la prensa local.
Las cacerolas resonaron este jueves en diversas partes de Brasil contra el presidente Jair Bolsonaro en protesta por la destitución de su ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, defensor de las cuarentenas impuestas por gobernadores regionales y a las que el mandatario se opone.
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, reapareció este miércoles en televisión, tras 34 días sin dar la cara en público en medio la pandemia por el coronavirus, y defendió la estrategia que ha adoptado su Gobierno y que, según dijo, le ha permitido contener el COVID-19 en nueve casos, con solo un fallecido.
|