www.diariohispaniola.com

bloque internacional

30/03/2020@08:45:00
Corea del Norte probó una lanzadera múltiple de cohetes "súper grande" en su test armamentístico más reciente, dijo el régimen norcoreano este lunes a través de la agencia estatal de noticias, KCNA, que definió la prueba como "exitosa".

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reconoció este sábado la adversidad que representa la emergencia del coronavirus y la "muy fuerte" crisis económica que se avecina, por lo que pidió a la gente permanecer en sus hogares, en un mensaje desde el norteño estado de Sonora.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, puso en duda este viernes en una entrevista a TV Bandeirantes la cifra de muertes por coronavirus en Italia, el país del mundo con mayor número de fallecidos por la pandemia, y en Sao Paulo, y pidió a los brasileños que vuelvan a trabajar.

Un turista ruso de 45 años se convirtió en la segunda persona fallecida por coronavirus en Cuba, que ya acumula 67 casos positivos y sigue sin detectar trasmisión local de la enfermedad, según el parte diario del Ministerio de Salud Pública cubano (Minsap).

El Senado de Estados Unidos aprobó este miércoles un paquete de estímulo económico estimado en 2,2 billones de dólares, el mayor de la historia moderna del país, con el objetivo de contrarrestar los efectos de la pandemia del coronavirus.

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea abordaron este lunes la coordinación para repatriar a unos 200.000 europeos que la crisis del coronavirus ha sorprendido de viaje en el extranjero y se propusieron comunicar mejor la labor que está realizando la UE contra las noticias falsas sobre el COVID-19.

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, pidió este domingo al Gobierno federal "nacionalizar de inmediato" las empresas que fabrican equipo médico, y que lo distribuya según las necesidades de los estados, además de hacerse cargo del envío de fondos en la lucha contra el avance del coronavirus.

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, calificó este sábado de "lunático" al gobernador de Sao Paulo, Joao Doria, por haber decretado una cuarentena de quince días en el estado más poblado de Brasil para hacer frente a la crisis generada por la expansión de la COVID-19.

Estados Unidos superó este viernes la barrera de los 100.000 casos de COVID-19, con Nueva York como epicentro, mientras que el presidente Donald Trump estampó su firma en el mayor paquete de estímulo económico de la historia del país, por valor de más de 2 billones de dólares, para contener el impacto económico.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó como una "acción extravagantemente extremista" y "vulgar" la a acusación que hizo este jueves EE.UU. contra él y una decena de sus altos colaboradores por presunto narcotráfico, lavado de dinero y terrorismo.

Ex jefes de Estado y de Gobierno de Iberoamérica urgieron al secretario general de la OEA, Luis Almagro, ordenar a los Gobiernos de Cuba, Venezuela y Nicaragua la liberación de los presos políticos ante el riesgo del COVID-19 y denunciaron la falta de transparencia de estos países sobre la pandemia.

Estados Unidos no descarta poner en marcha una prohibición de viajes a su territorio desde países latinoamericanos, como Ecuador y Brasil, similar a la aplicada a las 26 naciones de la zona Schengen en Europa, para evitar la propagación del coronavirus.

Los estados de Luisiana, Delaware y Ohio ordenaron este domingo a sus residentes que permanezcan en casa, de forma que más de 100 millones de estadounidenses están ya bajo cuarentena para intentar reducir la rápida expansión del coronavirus en el país, que cuenta ya con más de 30.000 casos y centenares de muertos.

Una brigada de 52 doctores y enfermeros cubanos viajan este sábado a Lombardía en respuesta a la petición de ayuda de esa región del norte de Italia, la más afectada por la pandemia del coronavirus en ese país europeo.

China empezó hoy a desviar vuelos internacionales con destino a Pekín en un momento en el que la capital del país asiático registra un repunte de casos "importados" de contagios por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2.