www.diariohispaniola.com

bloque internacional

02/03/2020@08:47:00
El centroderechista Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional (PN), fue investido como presidente de Uruguay este domingo, jornada vivida bajo la consigna del cambio político, la misma apelación que la coalición de izquierda Frente Amplio (FA) usó hace 15 años para subir al poder por primera vez en la historia.

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, ha informado este domingo de que se ha detectado el primer caso de coronavirus o COVID-19 en este estado, una mujer que había estado en Irán y cuyo estado no reviste gravedad.

El presidente estadounidense, Donald Trump, instó este viernes a Afganistán a "aprovechar la oportunidad de paz" que brindará el acuerdo de paz entre EE.UU. y los talibanes, y anunció que su secretario de Estado, Mike Pompeo, presenciará la firma de ese pacto este sábado en Doha.

El Consejo de Seguridad de la ONU quiere que Corea del Norte permita la entrada en el país de equipamiento contra el coronavirus con el fin de proteger a su población de la enfermedad, dijeron este jueves fuentes diplomáticas.

La preocupación por las implicaciones mundiales del coronavirus se coló en la reunión de ministros de Economía y Finanzas y de presidentes de los bancos centrales del G20 que concluyó hoy en Riad, un foro en el que también fueron protagonistas el cambio climático y la fiscalidad digital.

Los resultados preliminares de las elecciones parlamentarias de Irán apuntan este sábado a una aplastante victoria de los conservadores en todo el país, incluso en las grandes ciudades, lo que confirma el retorno de la línea dura al poder legislativo.

El jurado encargado del caso en Nueva York contra el productor Harvey Weinstein por abusos sexuales se ha puesto de acuerdo en tres de los cinco cargos, pero está dividido en los dos más graves después de cuatro días deliberando, lo que sitúa el proceso en una “fase crucial”, según el juez.

El coronavirus llegó a Latinoamérica, la última región que todavía no la padecía. Con la confirmación este miércoles del primer caso de la enfermedad en Brasil, el mundo está más alerta que nunca, tomando nuevas medidas para protegerse de un mal que ha dejado más de 2.600 muertos y 80.000 infectados en más de 40 países, la mayoría en China, donde se originó.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este miércoles que el riesgo de contraer el coronavirus en ese país es "muy bajo" y minimizó el número de personas infectadas en su territorio.

La COVID-19, la enfermedad causada por el coronavirus de Wuhan, dejó en China 406 nuevos casos confirmados y 52 muertes más a lo largo de la jornada del martes, según informaron hoy las autoridades sanitarias del país.

Un grupo de policías descontento por sus condiciones laborales convirtió este domingo el centro de la capital de Haití en una zona de guerra al intentar asaltar el cuartel general del Ejército, con un resultado de al menos dos muertos y nueve heridos.

El senador Bernie Sanders se convirtió hoy en el gran vencedor del caucus de Nevada al abrir brecha con sus rivales demócratas en la carrera hacia la nominación de su partido, al conseguir casi la mitad de los votos, con el 11 % escrutado.

El exjefe de Inteligencia del expresidente Rafael Correa, Pablo Romero Quezada, requerido por la justicia ecuatoriana por un presunto delito de plagio (secuestro) arribó este viernes a Ecuador tras su captura y extradición de España, y será puesto bajo disposición judicial.