El nuevo Gobierno español, el primero de coalición en la reciente historia de España, presidido por el socialista Pedro Sánchez, tomó posesión este lunes ante el rey Felipe VI, con lo que se pone fin a más de ocho meses de bloqueo político y dos elecciones generales.
El presidente estadounidense, Donald Trump, exigió este sábado a Irán que permita que continúen las protestas multitudinarias que comenzaron hoy en Teherán debido al derribo de un avión ucraniano, al advertir de que no debe haber "masacres" ni "cortes de internet".
Un sismo de magnitud 6 sacudió este sábado a Puerto Rico, que desde la tarde del viernes viene registrando réplicas de diferente intensidad que continúan el terremoto de 6,4 que golpeó la isla el pasado martes provocando un muerto, cerca de 2.000 refugiados y miles de viviendas dañadas.
Las autoridades puertorriqueñas avanzan este viernes en el restablecimiento total del servicio eléctrico e incrementar la ayuda a los más de 2.000 refugiados que por miedo a los derrumbes continúan durmiendo en la calle tras el terremoto del martes de magnitud 6,4.
El primer ministro de Irak, Adel Abdelmahdi, denunció durante una conversación telefónica con el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, la entrada de tropas estadounidenses en su territorio y el vuelo de drones sin permiso de Bagdad, en medio de llamamientos a retirar sus fuerzas.
Los Guardianes de la Revolución iraní informaron de que el ataque con misiles de su fuerza aérea contra la base militar Ain al Asad, situada en el oeste de Irak y donde están desplegadas tropas estadounidenses, es un primer paso de la "dura venganza" por el asesinato de su comandante, Qasem Soleimaní.
Este lunes se ha celebrado la tradicional Pascua Militar en el Palacio Real, aunque es la primera vez que la festividad coincide con el debate de investidura, por lo que el Rey se ha encontrado con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, todavía en funciones. En su discurso, el monarca ha subrayado el compromiso de las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil "con España y con la Constitución".
|
El devastador terremoto de Haití de 2010 cumple diez años este domingo, mientras el país caribeño, envuelto en una espiral de subdesarrollo, hambre, violencia y continuas crisis políticas, todavía no ha terminado de levantar cabeza.
El primer ministro de Australia admite errores en la gestión de los incendios
El primer ministro de Australia, Scott Morrison, admitió este domingo que se han podido cometer errores en la gestión de los incendios forestales que arrasan el país y sobre la que ha recibido fuertes críticas.
Irán reconoce que derribó el avión ucraniano debido a "un error humano"
Las Fuerzas Armadas de Irán reconocieron este sábado que derribaron el avión ucraniano con 176 personas a bordo "involuntariamente y por un error humano", después de dos jornadas de negación de esta hipótesis, planteada por varios países.
Más de 200.000 personas cruzaron la frontera colombo-venezolana en tres días
Más de 200.000 personas han cruzado en las últimas 72 horas los pasos fronterizos habilitados entre Colombia y Venezuela después de que finalizaran las fiestas de fin de año, informaron este jueves fuentes oficiales.
Sin sorpresas pero con mucha polémica y crispación: Sánchez, presidente del Gobierno
Varias veces después de intentarlo, Pedro Sánchez ha conseguido ser investido presidente del Gobierno tras ganar las elecciones, tras su mandato anterior con motivo de la moción de censura a Mariano Rajoy. 167 votos a favor y 165 en contra, tal y como se esperaba, sin sorpresas ni 'tamayazos', le permitieron acceder al cargo tras ganar las elecciones del pasado mes de noviembre no sin duras negociaciones y acuerdos de por medio. Ha sido la investidura más ajustada en votos de la historia.
Declaran el estado de emergencia en Puerto Rico a causa del terremoto
La gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez, declaró este martes el estado de emergencia a causa del terremoto de magnitud 6,4 que golpeó la isla y la situación creada por la actividad sísmica que se registra desde el pasado 28 de diciembre.
Puerto Rico activa un comité de respuesta por el sismo que colapsó varias viviendas
Puerto Rico activó este lunes un comité de respuesta ante el aumento de la actividad sísmica en el sur de la isla, donde un temblor de magnitud 5,8 causó hoy el derrumbe de varias viviendas, el corte de vías secundarias y generó alarma entre la población, aunque no se han reportado víctimas.
|