Los planes para poner fin al complejo proceso del "brexit", que monopoliza la política británica desde hace más de tres años, centraron este martes el primer debate de la campaña electoral en el Reino Unido entre el primer ministro, el conservador Boris Johnson, y el laborista Jeremy Corbyn.
Miles de personas volvieron a salir este lunes a las calles para celebrar el primer mes del estallido social más grave de la democracia chilena y mostrar su desconfianza tanto con la agenda social anunciada por el Gobierno como con el acuerdo parlamentario sobre una nueva Constitución.
El gobernante venezolano, Nicolás Maduro, afirmó este domingo que negocia con el jefe del Parlamento, Juan Guaidó -a quien casi 60 países reconocen como presidente interino-, para hallar una solución a la acuciante crisis que atraviesa la nación suramericana.
Miles de campesinos e indígenas de distintas provincias del departamento de La Paz marcharon este jueves en la ciudad homónima, contra el Gobierno de la presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, para reivindicar la wiphala, la bandera de comunidades originarias y símbolo patrio.
Los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América-Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP), encabezados por Venezuela y Cuba, expresaron este jueves en Managua su confianza en revertir el "golpe de Estado" que, a su juicio, fue dado al expresidente Evo Morales en Bolivia.
A favor o en contra. Así han respondido las cancillerías americanas luego de que Janine Áñez se convirtiera en la presidenta interina de Bolivia, en medio de la crisis política que llevó a Evo Morales a renunciar a la Presidencia del país.
|
El presidente haitiano, Jovenel Moise, reiteró este lunes que el diálogo es la vía más expedita para enfrentar los problemas del país, mientras centenares de opositores exigieron en las calles la renuncia del gobernante.
Bolivia cumple este domingo una semana desde la renuncia de Evo Morales a la Presidencia, cargo que ocupó por trece años y nueve meses, en la que el país ha dado un giro radical en medio de una profunda polarización y una trágica violencia.
La muerte en fuertes disturbios de al menos nueve personas agrava aún más la profunda situación que sufre Bolivia, mientras los políticos intentan avanzar hacia unas nuevas elecciones, como solución a la crisis en el país desde la renuncia de Evo Morales.
BOLIVIA CRISIS
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó este viernes violencia contra manifestantes en Bolivia, a la vez que expresó preocupación por el papel de los militares en la crisis y las amenazas y agresiones contra periodistas.
El Gobierno de Italia decretó hoy el estado de emergencia en la ciudad de Venecia (noreste del país), tras las graves inundaciones de los últimos días, y aprobó una inversión de veinte millones de euros como primera ayuda a los damnificados por el agua.
Durante los últimos meses, las protestas en Hong Kong se registraban los fines de semana, pero eso parece haber cambiado desde la jornada de huelga del lunes, a la que han seguido varios días de enfrentamientos como el de hoy, que comenzó con gas lacrimógeno e importantes carreteras cortadas.
|