16/05/2024@14:58:54
El presidente chino, Xi Jinping, recibió este jueves a su homólogo ruso, Vladímir Putin, en el Gran Palacio del Pueblo de Pekín, junto a la simbólica plaza de Tiananmen, con una ceremonia de bienvenida en la que juntos han escuchado himnos y salvas de cañonazos.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció nuevas ayudas para unas 200.000 familias del estado de Rio Grande do Sul, sumido en el caos por unas graves inundaciones que han dejado 150 muertos y una enorme destrucción.
El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, denunció que las sanciones internacionales impiden al país pagar su cuota en la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El número de muertos en la franja de Gaza desde que comenzó la guerra superó los 35.000, según los datos del Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás.
El expresidente estadounidense Donald Trump afronta el testimonio de una figura clave en el juicio penal en su contra por los pagos irregulares a la actriz porno Stormy Daniels: su antiguo abogado y mano derecha, Michael Cohen, que los facilitó.
Estados Unidos afirmó que Israel ha usado armas estadounidenses en Gaza de manera “inconsistente” con el derecho internacional humanitario, pero no ha encontrado información suficiente que justifique frenar el envío de asistencia militar a Israel.
El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, lamentó las graves inundaciones en Brasil, que dejan ya 1,5 millones de afectados y 100 muertos en el sur del país suramericano, y las atribuyó a los “efectos devastadores” de la crisis climática. “
El próximo 3 de junio comenzará el proceso de transición del Gobierno de Panamá, según acordaron en su primera cita oficial el jefe del Estado saliente, Laurentino Cortizo, y el presidente electo en los comicios del pasado 5 de mayo, José Raúl Mulino.
|
La Administración del presidente de EE.UU., el demócrata Joe Biden, enviará a Israel unos 1.000 millones de dólares en armamento y municiones, según comunicaron funcionarios del Gobierno a los “comités pertinentes” del Congreso, informó el diario The Wall Street Journal.
El Consejo Presidencial de Transición de Haití prometió restablecer la seguridad en el país en reacción al último ataque de bandas armadas contra la comisaría de Policía de la ciudad de Gressier, al sur de la capital.
El número de muertos en la franja de Gaza desde que comenzó la guerra superó los 35.000, según los datos del Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás.
El primer secretario del PSC, Salvador Illa, es candidato a la presidencia de la Generalitat. Logró 41 diputados, cinco más que los independentistas de Junts del ex presidente Carles Puidemont.
La resolución concede al territorio nuevas competencias, pero especifica que no contará con derecho a voto ni podrá presentarse candidata a los organismos de Naciones Unidas.
Felipe VI ha subrayado que la “devastadora” destrucción y situación humanitaria en la Franja de Gaza es de “la máxima preocupación para todos” al constatarse que la escalada de violencia que comenzó el pasado 7 de octubre con los ataques de Hamás sobre Israel ha alcanzado “dimensiones inimaginables hace meses”.
El presidente de EE.UU., Joe Biden, ganó las primarias demócratas de Indiana, donde era el único candidato que figuraba en las papeletas electorales, mientras que el exmandatario Donald Trump se impuso con holgura en la versión republicana de estos comicios en el mismo estado.
|
|
|