Cuba inició este miercoles un proceso de consulta con los diputados para elegir los principales cargos de un nuevo Gobierno, entre ellos los de presidente y vicepresidente, así como los de la dirección de la Asamblea Nacional y el Consejo de Estado.
El gobernante venezolano, Nicolás Maduro, afirmó este martes que buscó la mesa de diálogo con la minoría opositora, porque los sectores encabezados por el líder del Parlamento, Juan Guaidó, no cumplieron "con nada de lo que se comprometieron" en las conversaciones en Barbados.
Un juez de Brasil rechazó este lunes la denuncia presentada por la Fiscalía contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, preso por corrupción, y su hermano José Ferreira da Silva, conocido como Frei Chico, en un caso por el supuesto pago de sobornos por parte de la constructora Odebrecht.
El rechazo del presidente Daniel Ortega al ingreso de una comisión de la Organización de los Estados Americanos (OEA) a Nicaragua es por "temor" a que se sepan "sus mentiras y artimañas" sobre la crisis en el país, aseguró este domingo la opositora Unidad Nacional Azul y Blanco.
Los 82 migrantes del barco humanitario Ocean Viking, de las ONG SOS Méditerranée y Médicos Sin Fronteras (MSF), desembarcaron hoy en un puerto de Lampedusa, tras seis días de espera en el mar Mediterráneo.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este sábado en un comunicado la muerte de Hamza bin Laden, hijo de Osama bin Laden y considerado como uno de los actuales líderes del grupo terrorista Al Qaeda.
Nueva York conmemoró el 18 aniversario de los atentados del 11 de septiembre que conmocionaron al país, en un año marcado por la polémica sobre las muertes por cáncer de las personas que participaron en los rescates y los fondos de ayuda a los afectados.
|
Los presidentes de EE.UU., Donald Trump; de Irán, Hasan Rohaní; y de Brasil, Jair Bolsonaro, serán algunos de los principales protagonistas en la Asamblea General de la ONU, a la que no acudirán líderes de peso como Nicolás Maduro (Venezuela), Miguel Díaz-Canel (Cuba), Vladímir Putin (Rusia) o Xi Jinping (China).
El primer ministro israelí en funciones, Benjamín Netanyahu, compareció pasadas las tres de la madrugada (24.00 GMT) ante una pequeña audiencia en el centro de celebración habilitado por su partido, el Likud, y señaló que "no puede haber un gobierno que dependa de los partidos árabes".
Puerto Príncipe y otras ciudades de Haití se paralizaron este lunes en una nueva jornada de protestas por la escasez de combustible, que se prolonga desde el pasado agosto.
El jefe del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, a quien más de 50 países reconocen como presidente interino, anunció este domingo que abandonó el diálogo que mantenía con el Gobierno de Nicolás Maduro con el auspicio del Reino de Noruega, y más de 40 días después que lo hiciera el líder chavista.
Acontecimientos mundiales del fin de semana.
Un grupo de mujeres, vestidas de luto, recorrieron este martes el centro de Santiago haciendo paradas en algunos de los antiguos centros de tortura de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) para reclamar memoria y visibilizar las violaciones a los derechos humanos ocurridos en esa época.
|