www.diariohispaniola.com

bloque internacional

01/06/2019@09:37:00
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó el jueves la decisión de aplicar aranceles del 5 % a partir del 10 de junio.

La senadora mexicana Citlalli Hernández, del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), sufrió quemaduras leves al estallar este miércoles un libro-bomba que fue enviado a su oficina en la Cámara Alta en Ciudad de México.

A la paquistaní Natasha Robin le prometieron una vida de ensueño junto a un marido "rico" y "cristiano" en China, pero en su lugar encontró un infierno de esclavitud sexual y violencia machista, como tantas otras traficadas al país vecino ante la escasez de mujeres para el matrimonio.

El rey emérito de España, Juan Carlos I, anunció este lunes su voluntad y deseo de dejar de desarrollar actividades institucionales y completar su retirada de la vida pública a partir del 2 de junio, al cumplirse cinco años de su abdicación.

El gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, agradeció este sábado a Noruega sus esfuerzos para lograr un diálogo político que ayude a solucionar la crisis venezolana, y aseguró que su delegación ya se prepara para viajar a Oslo para un nuevo proceso de conversaciones con la oposición.

Doscientas cincuenta y siete personas han sido detenidas en relación con los disturbios iniciados el martes en Yakarta tras anunciarse la reelección del presidente indonesio, Joko Widodo, que han dejado seis muertos y más de 200 heridos, informaron hoy las autoridades.

Miles de uruguayos marcharon este lunes bajo la lluvia durante la vigésima cuarta edición de la Marcha del Silencio exigiendo justicia por los detenidos desaparecidos durante la dictadura cívico-militar (1973-1985).

El Gobierno austríaco de conservadores y ultras ha saltado por los aires este sábado, a una semana de las elecciones europeas, por un vídeo en el que el dimisionario vicecanciller y líder ultra Heinz-Christian Strache se muestra dispuesto a incurrir en prácticas corruptas para llegar al poder.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró este miércoles que el proceso de exploración que mantienen una delegación de su Gobierno y de la oposición para sentar las bases de una mesa de diálogo ha sido "constructivo", pese a que el antichavismo ha remarcado que no existen aún acuerdos concretos.

La tecnología punta, el fomento del turismo o la construcción de infraestructura para energías renovables por parte de China en Cuba han sido el centro de la visita al país asiático del ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez.

El "brexit", un quebradero de cabeza para los políticos británicos, pudo al fin con la primera ministra, Theresa May, que este viernes anunció su dimisión para el 7 de junio, sin completar su misión: sacar al Reino Unido de la Unión Europea (UE).

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, atribuyó este jueves los señalamientos de medios de comunicación sobre falta de medicamentos y despidos en el sector salud al "hampa del periodismo", dedicada a calumniar.

La expresidenta argentina Cristina Fernández se sentó este martes por primera vez en el banquillo de los acusados para ser juzgada por presunta corrupción durante su mandato, casi tres años y medio después de dejar el poder y en pleno clima electoral por su reciente candidatura a la Vicepresidencia.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, la emprendió este domingo contra los programas políticos dominicales a los que denominó de "noticias falsas" y les pidió que informen sobre los récords económicos y logros en otros campos de su Administración.

Taiwán hizo historia este viernes al aprobar por amplia mayoría en el Parlamento el matrimonio entre personas del mismo sexo, lo que lo ha convertido en el primer país de toda Asia en legalizarlo.