www.diariohispaniola.com

bloque internacional

15/03/2019@09:20:00
Rusia considera que el apagón que afectó prácticamente a toda Venezuela durante varios días se debió a un ataque informático proveniente del extranjero, declaró hoy la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova.

El Parlamento británico descartó ayer, por 312 votos a favor y 308 en contra, salir de la Unión Europea (UE) sin acuerdo con Bruselas en "cualquier momento y bajo cualquier circunstancia".

La Policía turca detuvo hoy a 14 extranjeros acusados de simpatizar con el grupo terrorista Estado Islámico (EI), informó la agencia semipública Anadolu.

La comisión creada por la ONU para investigar violaciones de derechos humanos en el conflicto de Sudán del Sur informó hoy de que ha identificado 23 individuos sospechosos de crímenes de guerra en 2018, y reclamó que sean llevados ante los tribunales, dentro o fuera de su país.

Ocho de cada 10 mexicanos respaldan al presidente Andrés Manuel López Obrador, que el domingo cumple sus primeros 100 días al frente del país, se informó este viernes en un estudio realizado por la encuestadora De las Heras Demotecnia.

El jefe del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por unos 50 Gobiernos, anunció este domingo que solicitará a los diputados decretar “estado de emergencia” para hacer frente a la “catástrofe” que atraviesa el país por un apagón que suma ya casi 70 horas.

El largo y extenso apagón que ha afectado a Venezuela las últimas 24 horas y que se mantiene este viernes es el mayor que ha vivido el país en su historia, un fallo que se produce cuando el país atraviesa una crisis inédita que se refleja en todos los ámbitos.

El canciller de Ecuador, José Valencia, valoró ayer que la resolución de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el caso de Julian Assange muestra la ruta hacia una solución al caso del fundador de Wikileaks.

China se mostró hoy dispuesta a ofrecer "ayuda y asistencia técnica" al Gobierno de Venezuela después de que el país sudamericano sufriera el peor apagón de su historia desde el pasado jueves.

Las democracias latinoamericanas “no están pudiendo con la corrupción”, señaló el director ejecutivo del Instituto Interamericano para la Democracia (IID), Carlos Sánchez Berzaín, con motivo de un foro sobre el caso de Argentina que tuvo lugar ayer en Miami.

El apagón que se produjo el jueves en varias regiones de Venezuela llegó este domingo a su tercer día en medio de un clima de caos, debido a que las comunicaciones, el suministro de agua, el transporte y los comercios se han visto afectados, pero el Gobierno de Nicolás Maduro ha pedido calma.

Al menos 14 personas, entre ellas un menor de edad, han muerto este sábado al estrellarse en una zona selvática del departamento colombiano del Meta (centro), el avión DC-3 de la aerolínea Laser en el que viajaban, han informado fuentes oficiales.

Dos manifestaciones multitudinarias en Madrid y Barcelona cerraron el Día de la Mujer en España, donde los sindicatos convocaron por segundo año una huelga general y paros parciales contra la discriminación, aunque los principales partidos se cruzaron reproches y dudas sobre su compromiso feminista.

El jefe de la ONU, António Guterres, alertó de una “reacción preocupante del patriarcado” ante los avances en los derechos de las mujeres y advirtió de que las “agendas nacionalistas, populistas y de austeridad” están volviendo a aumentar la desigualdad.