China reconoció que hay dificultades "inevitables" en las negociaciones entre Corea del Norte y Estados Unidos, pero animó a ambas partes a ser "pacientes" y continuar con el diálogo para buscar una solución política.
La televisión oficial egipcia elevó a 20 muertos y 40 heridos la cifra de víctimas tras el choque de una locomotora contra un tope del final de vía en la estación de ferrocarril Ramsés de El Cairo.
La mayoría demócrata en la Cámara Baja de EE.UU. aprobó hoy una resolución con la que busca anular la polémica emergencia nacional decretada por el presidente, Donald Trump, para financiar el muro con México.
La ministra de Asuntos Exteriores canadiense, Chrystia Freeland, reiteró hoy que Canadá sólo apoyará una transición pacífica en Venezuela y que el Grupo de Lima tiene un detallado plan para apoyar al país suramericano "el día después de la transición".
El periodista de Univision Jorge Ramos confirmó que estuvo retenido con su equipo durante dos horas en el Palacio de Miraflores, en Caracas, después de que a Nicolás Maduro no le gustaran las preguntas que le hizo, al tiempo que le confiscaron todo el material y lo grabado.
La oposición afirmó este domingo que 50 toneladas de ayuda humanitaria ingresaron a Venezuela pese al bloqueo ordenado por el gobierno de Nicolás Maduro, que cerró las fronteras del país para no permitir la entrada de las donaciones solicitadas por el Parlamento ante la escasez de medicinas y alimentos.
El número de muertos por la explosión del 18 de enero de un oleoducto saboteado en el municipio de Tlahuelilpan, en el central estado mexicano de Hidalgo, ascendió a 132, informó el titular de la Secretaría de Salud de México, Jorge Alcocer Varela.
|
Cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, se vieron las caras al punto de la mañana de este jueves en el hotel Metropole, pocos podían presagiar lo que iba a pasar tan solo unas horas después.
El líder norcoreano, Kim Jong-un, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, iniciaron hoy con optimismo contenido la segunda jornada de su cumbre en Hanói, en la que está prevista la firma de una declaración para lograr avances en desnuclearización.
El jefe del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó -que se proclamó presidente encargado el pasado 23 de enero-, dijo este martes que “pronto” retornará a Venezuela para “ejercer” funciones en la Cámara y como jefe de Estado, aunque no precisó una fecha exacta.
El líder norcoreano, Kim Jong-un, llegó hoy rodeado de un ingente dispositivo de seguridad a Vietnam, donde a partir del miércoles celebrará su segunda cumbre con el presidente de EEUU, Donald Trump, según adelantó la agencia surcoreana Yonhap.
Unicef alertó hoy de que el acuerdo de paz para Yemen no ha supuesto cambios suficientes para la población infantil, ya que 1,2 millones de niños continúan viviendo en 31 zonas de conflicto activas, y ha pedido 542 millones de dólares para atender sus necesidades en 2019.
Más de ocho millones de cubanos están llamados este domingo a las urnas en medio de la escasez que anuncia un segundo periodo especial y la polémica entre los que defienden el "No" y el oficialismo partidario del "Sí", que considera "enemigos" y "contrarrevolucionarios" a quienes se oponen al texto constitucional, que cierra la puerta al pluripartidismo al reconocer al Partido Comunista como "único", "fidelista" y "fuerza política superior" por encima del Estado".
El Gobierno de Daniel Ortega y la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia se alistan para retomar las negociaciones en Nicaragua el 27 de febrero, con la expectativa de conocer la agenda, los garantes y qué pasará con los cientos de detenidos por manifestarse contra el mandatario.
|