www.diariohispaniola.com

bloque internacional

25/11/2018@14:04:58
En la céntrica plaza de San Francisco de la ciudad de Guayaquil tuvo lugar una concentración en la que, con unas cartulinas que recreaban lápidas, se recordó a 120 de las 572 mujeres que han sido asesinadas desde el año 2014 y hasta septiembre de este año en crímenes machistas.

A continuación el resumen de noticias internacionales.

“Es absolutamente falso que la marcha tuviera como propósito promover ‘actos vandálicos y de terrorismo’ para afectar a las familias nicaragüenses en las merecidas celebraciones de las Purísima, Navidad y fin de año”, informó la Unidad, en un comunicado.

El documento fue suscrito por los jefes de las misiones de esos países que participaron en la II Reunión Técnica Internacional sobre el fenómeno de movilidad de ciudadanos venezolanos en la región, que tuvo lugar en la capital ecuatoriana que concluyó hoy.

Aunque la protesta no fue tan multitudinaria como la del domingo pasado, miles de personas acataron el llamamientoo de un sector de la oposición y marchó desde el centro de Puerto Príncipe, rumbo a la exclusiva zona de Pétion Ville, al sureste de la capital.

El ministro de Relaciones Exteriores recordó que el martes pasado el gobierno envió a Montevideo un informe sobre las investigaciones contra García "para que sea evaluada por el Gobierno de Uruguay, que debe decidir si procede o no" el pedido de asilo planteado por el exmandatario peruano.

Tras la multitudinaria protesta del domingo pasado en contra de la corrupción que dejó varios muertos, las actividades en la capital haitiana y otras ciudades del país quedaron prácticamente paralizadas desde el lunes y hasta la mañana de hoy.

Las firmas Carioca Christiani-Nielsen Ingeniería, Constructora Norberto Odebrecht, Constructora OAS y Constructora Andrade Gutiérrez se acogieron a los términos ofrecidos por el Consejo Administrativo de Defensa Económica (Cade) para evitar multas aún mayores.

A continuación las noticas internacionales más importantes de la agencia EFE.

A continuación el resumen de noticias internacionales más resaltantes del fin de semana.

La Policía Nacional no autorizó esa manifestación con el argumento de que en el grupo de personas que solicitaron el permiso se ha identificado "a quienes realizan prácticas vandálicas en centros comerciales, con el único objetivo de dar continuidad a los actos terroristas".

La Comisión que elaboró el proyecto, liderada por el exmandatario y primer secretario del gobernante Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal), Raúl Castro, y que también integran el presidente, Miguel Díaz-Canel, conoció el resultado de la consulta realizada entre el 13 de agosto y el 15 de noviembre pasado.

"Es muy probable que la consulta para decidir sobre la Guardia Nacional la hagamos el 21 de marzo", dijo el líder izquierdista en una entrevista a Milenio Televisión que se avanzó esta tarde y cuyo contenido completo se emitirá esta noche.

En el encuentro, que se inscribe dentro de un acuerdo bilateral firmado por las dos naciones este año, "se ratificó el compromiso de trabajar en conjunto por mantener la paz y seguridad internacional", así como buscar soluciones pacíficas de los conflictos.

La marcha del viernes es organizada por el estatal Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu) y tiene como objetivo generar conciencia sobre esta problemática, ya que en promedio en el país se reciben 132 medidas de protección por día por violencia doméstica.