www.diariohispaniola.com

bloque internacional

14/11/2018@14:16:46

El "Camp Fire" es ya el más mortífero de la historia del estado, al haberse cobrado la vida de por los menos 48 personas, y también el más destructivo, puesto que ha arrasado más de 8 917 edificios, en su mayoría en la población de Paradise (26 000 habitantes), que las llamas engulleron por completo.

Desde primeras horas de la mañana, miembros de la Secretaría de Integración de Bogotá, de la Policía y gestores de convivencia de la capital llegaron al campamento para iniciar el traslado de los venezolanos en autobuses hacia Engativá, en donde han ubicado un albergue con todos los servicios que no tenían en el lugar en que habían acampado.

Aunque es una decisión "totalmente soberana", "como industria nos preocupa" y "tenemos la esperanza de que se pueda revertir", subrayó hoy a Efe el panameño Javier Martínez Botacio, director general de ACI-LAC.

Los 42 fallecidos convierten el bautizado como "Camp Fire" en el más mortífero registrado jamás en la historia del estado, por encima del incendio de Griffith Park de 1933 en Los Ángeles, donde murieron 29 personas.

En una ceremonia sin precedentes por la presencia de dirigentes extranjeros -entre los que estaban los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Rusia, Vladimir Putin, Macron cargó contra el nacionalismo, como lo hace con frecuencia.

Las movilizaciones en las ciudades han sido convocadas por Unidos Podemos e IU, así como por otras organizaciones políticas, sindicales, sociales y de consumidores.

"Las consecuencias (de la emigración) son terribles, estamos frente a una perdida estrepitosa de capital humano que podemos situar entre en 40 y un 50 %, sin contar que perdimos el bono demográfico", dijo Valero en una entrevista telefónica con Efe.

La decisión pone fin a uno de los aspectos decisivos del apoyo de Estados Unidos a la coalición árabe en un conflicto que ha creado la mayor crisis humanitaria del mundo.

Esta es la sexta ocasión que opositores, médicos, pacientes y familiares de los llamados presos políticos acuden hasta la sede del PNUD en Caracas para pedir la visita de Bachelet.

Peña Nieto fue cuestionado por la prensa sobre la caída en la Bolsa de Valores de México la semana pasada, tras el anuncio de una iniciativa para eliminar las cobros bancarios por parte del partido de López Obrador, luego de una gira de trabajo por el estado de Baja California Sur.

El grupo más grande del movimiento migratorio, que suma más de 4.000 personas, llegó a Irapuato (Guanajuato) después de descansar anoche en Querétaro, capital del estado homónimo.

Resumen de las noticias internacionales de este fin de semana.

A continuación un resumen de las noticias internacionales destacadas.

A continuación el resumen de las noticias más destacadas del fin de semana.

La alianza bombardeó hoy la localidad de Hayin, uno de los principales bastiones de los yihadistas en la provincia siria de Deir al Zur, lo que causó la muerte de 26 civiles, entre ellos 14 menores y 9 mujeres, dijo a Efe el director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos, Rami Abderrahmán.