"llegó a Esmeraldas el buque hospital USNS Comfort para brindar asistencia médica a las personas más necesitadas", informó la Embajada de Estados Unidos en Ecuador en un mensaje en su perfil de Twitter en el que añadió las etiquetas "lazos permanentes" y "promesa duradera".
Ecuador "va a seguir haciendo los esfuerzos necesarios para que los derechos de los ciudadanos venezolanos estén protegidos y garantizados" y este es "un compromiso que vamos a cumplir de manera tajante", aseguró este viernes el viceministro ecuatoriano de Movilidad Humana, Santiago Chávez.
Según un permiso dado a conocer por medios locales, la JEP autorizó a Granda a viajar a la ciudad venezolana de San Juan de los Morros, capital del estado Guárico, del 17 al 25 de octubre y le advirtió de que debe "presentarse personalmente" en la Secretaría de la Sala de Amnistía o Indulto de ese tribunal al día siguiente de su llegada.
Varela destacó en su encuentro con Pompeo “la importancia de que el sector privado y la sociedad civil en la región se involucren más en la lucha contra el crimen organizado y en la búsqueda de alternativas a los problemas sociales que causan las migraciones masivas”, informó en un comunicado la Presidencia panameña.
"Vamos a solicitarle a las Naciones Unidas su colaboración, su apoyo, para el procesamiento de solicitudes de refugio que puedan presentar los integrantes de la caravana de migrantes hondureños que se aproximan a la frontera entre México y Guatemala", dijo el canciller mexicano, Luis Videgaray, antes de reunirse con el secretario general de la ONU, António Guterres.
Las autoridades turcas sospechan que Khashoggi, desaparecido el pasado 2 de octubre tras entrar en el consulado de Arabia Saudí en Estambul, fue asesinado dentro de la legación.
Esta declaración se produce después de que la alta representante de la UE para la Política Exterior, Federica Mogherini, indicara el lunes que el bloque comunitario va a explorar cómo apoyar una solución a la crisis política de Venezuela en la que estén implicados los países de la región.
|
A continuación las noticias internacionalres destacadas de EFE.
Unos 14 civiles perecieron hoy en uno de los ataques y otros 18 perdieron la vida este jueves en otro bombardeo, ambos atribuidos por la ONG a la aviación de la alianza antiyihadista capitaneada por Washington.
Los primeros migrantes cruzaron el puente fronterizo de Tecún Umán (Guatemala) y Ciudad Hidalgo (México), y algunos más utilizaron barcazas para cruzar el río Suchiate, informó a Efe la organización Pueblo Sin Fronteras.
El Gobierno desplegó a 80 funcionarios "especializados en la lucha contra el crimen organizado internacional y de corrientes delictivas migratorias" para el arranque de este servicio que busca "el control migratorio durante el ingreso y egreso de las personas extranjeras al país", según informó la cartera de Interior.
Pompeo llegará a Panamá el jueves y será recibido por Varela y por la vicepresidenta y canciller, Isabel De Saint Malo, en el palacio presidencial, donde sostendrán un encuentro en el que también participará el embajador panameño en Estados Unidos, Emanuel González Revilla.
"Que el partido Libertad y Refundación en los últimos días decidió utilizar el medio más violento para hacerle daño a la imagen de nuestro país, sin importar los resultados negativos que esto puede traer como consecuencia a todos nuestros compatriotas", indicó el partido oficialista en un comunicado.
Los ministros de Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido, Estados Unidos y la UE declararon en un comunicado que esperan que "el reino de Arabia Saudí realice una investigación rigurosa, creíble, transparente y sin demora, como ha sido anunciado".
|