www.diariohispaniola.com

bloque internacional

15/09/2018@12:50:58
A continuación las noticias más importantes del fin de semana de acuerdo a Efe.

Al caos del tránsito que habitual por esta fecha, que discurre entre desfiles de bandas escolares y carreras de grupos de personas que cargan antorchas "de la libertad", se sumó un cordón de seguridad de cuatro cuadras entorno a la Plaza de la Constitución y el Palacio Nacional de la Cultura.

En una entrevista con Efe en Bruselas, donde participó este viernes en un Consejo informal de Desarrollo, De Laiglesia explicó que en el reciente viaje del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a cuatro países latinoamericanos han percibido “una gran demanda de presencia española” en la región.

"El Norte y el Sur deben hacer esfuerzos consecuentes para mejorar sus relaciones ante cualquier circunstancia y atmósfera, y cumplir fielmente la Declaración de Panmunjom", señala en un artículo publicado hoy el Rodong Sinmuun, el diario oficial del Partido norcoreano de los Trabajadores.

El centro de acogida tendrá capacidad para 700 personas y recibirá a los inmigrantes más vulnerables que están retenidos en Pacaraima porque carecen de documentación necesaria para ingresar a Brasil o no tienen dinero para proseguir su camino, informó Efe.

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) dejó en libertad este miércoles a tres policías, dos civiles y un militar que había secuestrado en el selvático departamento de Chocó (oeste) el pasado 3 de agosto.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos se reunirá el jueves en Cartagena de Indias con el presidente Iván Duque y el viernes visitará Cúcuta.

El denominado X Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe se celebrará hasta el jueves en la capital panameña y será inaugurado por el presidente del país centroamericano, Juan Carlos Varela.

En una rueda de prensa, la portavoz de la diplomacia estadounidense, Heather Nauert, informó de que el objetivo del encuentro era "compartir información" con el Ejecutivo cubano sobre los "problemas médicos" que sufrieron los estadounidenses, que llegaron a manifestar síntomas similares a los de la conmoción cerebral.

Decenas de simpatizantes de Correa marcharon esta tarde por las calles de Quito para rechazar la subida del precio de algunos combustibles, el despido de empleados del sector público y lo que denominan el "entreguismo de Moreno" a los grupos de derechas y a los organismos extranjeros como el Fondo Monetario Internacional.

"Nosotros creemos que hay que apostar por un sistema multilateral y que hay que hacer una reforma en la Organización Mundial del Comercio (OMC), algo que también voy a poner encima de la mesa y vamos a ver el compromiso del resto de países", señaló la titular de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de Pedro Sánchez.

En una llamada telefónica de la que informó la Casa Blanca, los dos líderes "hablaron sobre la crisis humanitaria en Venezuela y sus efectos en toda la región, comprometiéndose a mantener la presión sobre el régimen de Maduro".

"Hago un llamado más a la unidad, a la paz y la libertad", dijo el mandatario en un discurso pronunciado en la sesión solemne celebrada en el Congreso con ocasión de la emancipación política, la cual comenzó una hora después de lo previsto (16:00 GMT).

La explosión en la mina esta mañana se desencadenó a causa de los gases y provocó un derrumbe en el yacimiento, detalló la fuente.

El presidente Trump y su esposa, Melania, participaron en una ceremonia en el memorial del 11 de septiembre ubicado en un campo cerca de Shanksville, Pensilvania, donde el sábado se inauguró la “Tower of Voices” o Torre de las Voces.