Las autoridades francesas decidieron elevar al máximo su nivel de alerta terrorista teniendo en cuenta el atentado de Moscú, y en particular su reivindicación por el Estado Islámico que se ha atribuido muchas acciones en Francia.
El número de muertos tras el tiroteo perpetrado por miembros del Estado Islámico (EI) en un salón de conciertos cerca a Moscú subió a 60, aseguraron fuentes oficiales.
El jefe del Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC, alias ‘Iván Mordisco’, dijo que ese grupo armado ilegal apoyó la pasada campaña electoral del hoy presidente colombiano, Gustavo Petro.
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump volvió a insistir en que no tiene liquidez para pagar la fianza de 464 millones de dólares que le impuso el juez Arthur Engoron de Nueva York, a menos que recurra a hipotecar o vender “grandes activos, tal vez a precio de saldo».
El primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit, afirmó que cree que debería haber una reunión de alto nivel sobre Haití similar a la que se celebró en Jamaica a principios de este mes y criticó la "lentitud" del apoyo internacional para hallar una solución a la crisis del país francófono.
La Unión Europea (UE) no reconoció la celebración ni los resultados de las elecciones presidenciales rusas en los territorios ocupados de Ucrania y alertó de consecuencias para sus organizadores.
El líder opositor venezolano Leopoldo López y el expresidente colombiano Álvaro Uribe se reunieron y aseguraron que la única opción que tiene “el pueblo de Cuba” es protestar, luego de que cientos de personas se manifestaran el domingo en Santiago de Cuba contra la escasez de alimentos y los prolongados apagones.
|
La capital de Haití sigue inmersa en la violencia, con una docena de cuerpos esparcidos por las calles, muchos de ellos quemados, en una semana en la que se suceden los enfrentamientos entre la Policía y las bandas armadas y cuando avanza la constitución del consejo presidencial de transición.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, ordenó apresar vivo a alias 'Iván Mordisco', jefe del Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC, de quien dijo tiene que ir a la cárcel a hablar.
El Gobierno de Australia presentó este jueves un proyecto de ley ante el Parlamento de Camberra para prohibir la comercialización de vapeadores de un solo uso, así como aquellos que no sean de uso terapéutico, que incluye penas de hasta siete años de cárcel y millonarias multas.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró que la oposición pretende “llenar de violencia” el país, de cara a las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio, en las que el líder chavista buscará un tercer sexenio consecutivo en el poder.
El presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, y el exmandatario republicano Donald Trump (2017-2021) ganaron como estaba previsto las primarias de sus partidos en los estados de Ohio, Illinois y Kansas, según las proyecciones de los canales NBC, Fox y CBS.
El juez que preside el caso penal contra el expresidente estadounidense Donald Trump en Nueva York permitirá que testifiquen en el juicio la actriz porno Stormy Daniels y el antiguo abogado del acusado, Michael Cohen, según un fallo emitido.
La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, destacó en Puerto Rico el respaldo de la Administración de su esposo, Joe Biden, a la isla caribeña, asegurando que "Puerto Rico le importa al presidente".
|