www.diariohispaniola.com

bloque internacional

18/06/2018@15:00:00

Según datos de la Registraduría Nacional y con el 100 % de las mesas contabilizadas, Iván Duque obtuvo el 54% de los votos frente al 41,8% logrado por Gustavo Petro.

Los nueve Estados nucleares -Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, Francia, China, India, Pakistán, Israel y Corea del Norte- poseían a principios de este año unas 14.465 armas de ese tipo, frente a las 14.935 de un año atrás.

Antes de cumplir con lo resuelto por el tribunal internacional, "el Estado peruano, como corresponde, realizará un análisis serio y en profundidad de la sentencia de la CorteIDH", aclaró el Ministerio de Justicia.

A continuación las noticias destacadas del fin de semana

“Nos sentimos indignados dolidos, amenazados por tantas muertes, hay irracionalidad, falta de conciencia, falta de alma en esta situación que agobia a Nicaragua, que no merece esta situación”, dijo la vicepresidenta, Rosario Murillo, a través de medios del Gobierno.

Martinelli, de 66 años, fue llevado cerca de la medianoche del lunes al estatal Hospital Santo Tomás, en la capital, debido a una subida de la presión arterial, que sufrió horas después de ser extraditado por EE.UU., donde estuvo preso un año en razón de la solicitud de extradición por el caso de las escuchas.

El Ángel de la Independencia, el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el Edificio de Gobierno y el Monumento a la Revolución, fueron algunos de los más representativos que brillaron coloridos en la noche de la capital mexicana.

"Como bien creo que saben, las organizaciones terroristas han ampliado su uso de las redes sociales para radicalizar, reclutar, incitar y difundir propaganda", comienza la misiva, cuyo remitente se dirige al director ejecutivo de Twitter, Jack Dorsey, y al presidente ejecutivo, Omid Kordestani.

Este sábado 16 se dio un accidente en las calles de Moscú; el chofer del taxi se dio a la fuga pero minutos después fue detenido.

“No lo descartamos”, dijo Peskov a los periodistas al ser preguntado acerca de las declaraciones de Trump a a la cadena Fox, en las que señaló que pronto podría reunirse con el líder ruso.

El ex presidente del Gobierno, Mariano Rajoy ha dedicido poner punto y final a su carrera política para reingresar en el Cuerpo de Registradores de la Propiedad. Tras perder la moción de censura presentada por el PSOE, Rajoy anunció que dejaría de ser también el líder del PP, y este viernes ha confirmado que renuncia a su escaño como diputado en el Congreso.

El presidente Donald Trump dijo el viernes que no firmaría la propuesta más moderada de dos proyectos de ley que se están tratando en la Cámara de Representantes de Estados Unidos para abordar la amenaza de deportación que pesa sobre los llamados inmigrantes “Dreamers”.

El jefe de Estado de Venezuela, Nicolás Maduro, nombró hoy a la presidenta de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez, como nueva vicepresidenta ejecutiva de su Gobierno.

Es para tratar temas como la necesidad de rebajar las tensiones, el establecimiento de un "teléfono rojo" para que se comuniquen los máximos mandos militares de ambos países y la posible cancelación de ejercicios militares anuales de Corea del Sur y Estados Unidos.

Unos comicios que, semanas antes de su convocatoria por el Consejo Nacional Electoral (CNE), a principios de año a instancia de la plenipotenciaria y oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC), ya fueron rechazados y calificados como "farsa" por la oposición y el mismo Legislativo.