El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, se reunirá este 7 de junio con la Conferencia Episcopal del país centroamericano para definir si se retoma el diálogo nacional, suspendido desde el 31 de mayo en el marco de protestas y represión policial que dejaron al menos 127 muertos.
Los procesadoss han quedado sujetos a proceso por el delito de financiamiento electoral ilícito, aunque la jueza les dio libertad provisional y les prohibió salir del país, comunicarse con testigos o acusados y multas entre 200.000 y un millón de quetzales (entre 27.000 y 135.000 dólares).
Así lo expresó el actual senador en el marco del "Ciclo Interfases: Diálogos entre lo nacional y lo global para un futuro en común" organizado por su partido, el Movimiento de Participación Popular (MPP), que integra la coalición de izquierdas que gobierna el país, el Frente Amplio (FA).
La OEA aprobó con 19 votos a favor una resolución, que fue criticada por Venezuela como un "acto injerencista" como parte de una "campaña criminal" del gobierno de Donald Trump.
"El pueblo venezolano merece algo mejor que lo que ofrece el régimen de Nicolás Maduro. Merecen libertad", dijo el vicepresidente estadounidense. Este martes se votará una resolución sobre la suspensión del país.
El presidente estadounidense, Donald Trump, abrió un debate legal en su país al afirmar que tiene el “derecho absoluto” de perdonarse a sí mismo si es acusado de algún crimen, e intentó desacreditar la investigación sobre la llamada trama rusa al asegurar que es anticonstitucional.
El presidente chileno considera que la acción del organismo internacional será "indispensable" para recuperar la democracia y el respecto a los derechos humanos en Venezuela.
|
El polémico presidente de EEUU, Donald Trump, que ha convertido su mandato en una serie de desencuentros diplomáticos con los principales líderes del mundo, puede cosechar su primer éxito en política exterior en la prevista cumbre que mantendrá con el mandatario norcoreano, Kim Jong-un, el próximo día 12 en Singapur.
“Me gustaría expresar mis condolencias por aquellos que han perdido la vida, así como mi solidaridad con quienes sufren por la erupción del volcán del Fuego en Guatemala”, dijo el ministro japonés de Exteriores, Taro Kono, por medio de un comunicado.
La exaspirante presidencial, secuestrada durante seis años y medio por las FARC, se une al equipo del candidato 'antiestablishment' para los comicios del 17 de junio. Nos une la esperanza y defender la paz. ¡El 17 de junio ganaremos!", ha escrito Ángela María Robledo, aspirante a la Vicepresidencia con Petro, en su cuenta oficial de Twitter junto a un vídeo en el que aparece conversando con Betancourt y Petro.
"La región es muy importante para la Corte, porque todos sus países son parte" del tratado y ello supone un "compromiso" adicional de Suramérica con los postulados del Estatuto de Roma, indicó Eboe-Osuji, presidente de la Corte Penal Internacional.
El papa Francisco recordó a los periodistas la importancia de “una comunicación que sepa anteponer la verdad a los intereses personales o de corporaciones”, durante un discurso a una delegación del premio de periodismo internacional “Biagio Agnes”.
El director general del OIEA, Yukiya Amano, destacó en su discurso de apertura de la reunión que sus expertos siguen realizando inspecciones sin aviso previo en todas las instalaciones que necesitan ver en Irán.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) dijo que hay un número no determinado de desaparecidos. "Confirmamos que llevamos siete personas, cuatro adultos y tres niños, que ya fueron llevados a la morgue tradicional de Alotenango y evacuados a más de 300 personas", dijo Mario Cruz, portavoz de bomberos voluntarios, en declaraciones a medios.
|