En minoría y con importantes retos en cuanto a estabilidad y política interna por delante. El socialista Pedro Sánchez tomó posesión este sábado como presidente del gobierno de España, después de una moción de censura contra su antecesor en el cargo, el conservador Mariano Rajoy.
El dirigente del partido Copei, Pedro Pablo Fernández, uno de los garantes de estos beneficios, publicó en su cuenta de Twitter que las medidas afectan un “total de 40” personas entre las que están los diputados Gilber Caro y Renzo Prieto de Voluntad Popular (VP) y Wilmer Azuaje de Primero Justicia (PJ).
“El 12 de junio en Singapur será el principio. Nunca dije que todo fuera a pasar en un encuentro, estamos hablando de años de hostilidad, de años de problemas, años de odio entre tantas naciones tan diferentes”, dijo Trump en declaraciones a la prensa en la Casa Blanca.
Justin Trudeau, primer ministro de Canadá anunció aranceles de represalia contra el acero, aluminio e importaciones estadounidenses, después que el gobierno de Washington aplicara medidas similares a las importaciones de acero y aluminio de su país, México y la Unión Europea.
La iniciativa, que el Ejecutivo de Macri prevé vetar por el millonario costo fiscal que supondrá, fue aprobada, tras 12 horas de debate, con 37 votos a favor y 30 en contra, y retrotrae a noviembre de 2017 las tarifas, para desde esa fecha subordinar los incrementos a la evolución de los salarios.
Es la "mano derecha de Kim Jong-un" y parece estar siempre presente al lado del líder norcoreano.
De acuerdo con el estudio, "no solo se privó arbitrariamente de la vida en el marco de la protesta y del uso excesivo de la fuerza, sino que además considera que con base en el patrón identificado, un elevado número de casos podrían considerarse ejecuciones extrajudiciales".
|
En declaraciones hechas en Singapur, Mattis señaló que las acciones de Pekín hacían cuestionar las metas más amplias del país asiático.
Más tarde, sin embargo, el ejército de China defendió su derecho de desplegar armas en las islas que reclama como su territorio.
Resúmen de las noticias internacionales más resaltantes de EFE
Con el apoyo de una heteróclita mayoría, el líder socialista Pedro Sánchez derribó este viernes al conservador Mariano Rajoy en una moción de censura en el Parlamento, y se convirtió en el nuevo presidente del gobierno de España.
Concluye la primera sesión del debate de la moción de censura: el PSOE suma 180 votos con el respaldo de Unidos Podemos, Compromís, Nueva Canarias, ERC, PdeCat y EH Bildu; frente a 169 votos en contra (PP, C's, Foro Asturias y UPN), y una abstención, Coalición Canaria. Aunque los nacionalistas vascos y catalanes han dejado claro que su apoyo a Sánchez es un rechazo a Rajoy, finalmente se han decantado por expulsar al Gobierno.
La iniciativa salió adelante con 536 votos a favor, 39 en contra y 53 abstenciones, después de que este miércoles las marchas contrapuestas a favor y en contra del Gobierno de Daniel Ortega terminaran con nuevos ataques y graves altercados que dejaron al menos 3 muertos y 34 heridos.
El suceso se investiga ya como un atentado terrorista. El atacante reaccionó tras un control policial atacando con un cuchillo a los agentes y logró arrebatar el arma a uno de de ellos.
Las dos partes tienen planeado celebrar una reunión hoy que pondría fin a estos encuentros y de los que podrían depender que la histórica cumbre se celebre el 12 de junio en Singapur, como estaba previsto originalmente.
|