www.diariohispaniola.com

bloque internacional

09/03/2024@13:37:24
El feminismo argentino tomó las calles este 8 de marzo en una multitudinaria manifestación en reclamo por la puesta en debate de derechos adquiridos, como el aborto o la educación sexual, y exigió “derrotar el plan” del Ejecutivo de Javier Milei que “ataca” las condiciones de vida de las mujeres.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó a acelerar un plan llamado ‘Mi iglesia bien equipada’, con el que el Gobierno provee de mobiliario a los templos, al tiempo que anunció una reducción de los impuestos que pagan las organizaciones religiosas en el país.

Las primarias presidenciales en Estados Unidos, una fecha clave conocida como supermartes en la que se reparten el mayor número de delegados en un solo día -más del 35 %- y que puede dejar las candidaturas prácticamente resueltas para Joe Biden y Donald Trump.

El expresidente de EE.UU. y presumible candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, arrasó en la víspera del supermartes, a su rival en la contienda conservadora, Nikki Haley, en los caucus de Dakota del Norte.

Los ataques del Ejército israelí siguen engrosando la lista de muertos en la Franja de Gaza, incluyendo a civiles que buscaban ayuda humanitaria en medio de una crisis por hambruna, mientras las negociaciones para un alto el fuego entre Israel y el grupo islamista Hamás se estancan.

El Gobierno haitiano declaró el estado de urgencia y el toque de queda por un período de 72 horas renovable en el departamento del Oeste, donde está Puerto Príncipe, debido a la “degradación de la seguridad” y los ataques de la víspera de dos cárceles a manos de las bandas armadas.

El secretario general de la ONU, António Guterres, urgió a una reforma del sistema financiero internacional para apoyar a los países en desarrollo y a lograr “justicia climática”.

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) aprobó por unanimidad una declaración conjunta en la que reiteraron su "más firme apoyo a los derechos legítimos" de Argentina en la disputa con el Reino Unido sobre la soberanía de las islas Malvinas.

El expresidente ecuatoriano Rafael Correa señaló que los movimientos de izquierda en América Latina no tiene como rivales y ni enfrentan a los partidos de derecha “sino a sus medios de comunicación”.

El presidente de EE.UU. Joe Biden, aventaja por solo dos puntos porcentuales al aspirante republicano Donald Trump en el global de la quincena de estados del supermartes, si es que se enfrentaran en las elecciones generales del próximo noviembre.

Unas 200 personas demandaron ayer el desmantelamiento de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) frente a su sede en Jerusalén Este, territorio ocupado y anexionado por Israel.

Los ejércitos de Corea del Sur y Estados Unidos iniciaron este lunes sus grandes maniobras de primavera 'Freedom shield', las primeras desde que Pionyang anunció que desechaba un acuerdo militar bilateral con Seúl, incrementando aún más la tensión en la península.

Hasta el momento no ha habido comunicaciones oficiales sobre lo que está ocurriendo esta noche, marcada por el ataque de pandillas a varias instituciones públicas.

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, criticó el populismo, el autoritarismo y las violaciones a los derechos humanos en la región e hizo un llamado a los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) a abordar los desafíos con "seriedad, responsabilidad y transparencia".

Francia condenó este jueves el bombardeo a población palestina que recibía ayuda humanitaria en Gaza lo que provocó "un número muy importante de víctimas civiles" y que consideró "injustificable".