www.diariohispaniola.com

bloque internacional

27/02/2018@16:19:55
A lo largo de estas primeras cinco horas de tregua, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos documentó el fallecimiento de un menor por el disparo de cohetes por las fuerzas gubernamentales sirias.

Proponen crear un fondo común para ayudar a los países de la región cuando sufran desastres naturales y crear sistemas de prevención regional que palíen los efectos de estos fenómenos.

Hasta la entrada del Palau de la Música llegaba el ruido de caceroladas procedentes de edificios cercanos, así como los pitidos de silbatos y las consignas coreadas por manifestantes antimonárquicos e independentistas.

Los dirigentes se reunirán este lunes y martes en Puerto Príncipe (Haití), ya que su presidente, Jovenel Moise, es el responsable de turno del Caricom.

Asimismo, los asuntos internos de Estados Unidos, como la construcción del muro fronterizo, y de Rusia, con los intentos de consolidar una oposición en el país, siguen destacando en las noticias internacionales.

La crisis que ya ha afectado a 13 millones de personas en términos de crisis humanitaria sigue ocupando el panorama noticioso.

El mandatario estadounidense formuló la propuesta durante la visita a la Casa Blanca de afectados por tiroteos.

Además aprobó que una serie de servicios se paguen en cualquier criptomoneda, incluida el "petro", como "el combustible y los servicios asociados a las aerolíneas" en Venezuela y a los "prestadores de servicios turísticos nacionales o internacionales, públicos y privados (...) en el caso de que así sea necesario".

Cuatro policías del municipio de Tecalitlán han sido detenidos tras confesar que entregaron al crimen organizado a los italianos Raffaele Russo, a su hijo Antonio Russo y a su sobrino Vincenzo Cimmino.

Otras cuatro personas permanecen hospitalizadas a raíz de la explosión, cuyas causas no se han relacionado con el terrorismo.

El anunció lo hicieron autoridades de Corea del Sur luego de escucharlo de voz de un alto cargo del régimen norcoreano.

Movimiento de Revolución Alfarista será el nombre de la organización, donde el excanciller Ricardo Patiño ya tiene un claro liderazgo.

El operativo dejó cinco personas detenidas, dos en Argentina y tres en Rusia, mientras que el líder de la organización, el llamado "señor K" por la primera letra de su apellido, está prófugo en Alemania con un pedido de captura internacional.

Las sesiones se celebrarán en Bogotá desde el 22 de febrero al 2 de marzo, si bien los encuentros del 23 al 25 serán a puerta cerrada.

Un tribunal peruano a cargo del proceso de Pativilca (1992), en la que seis campesinos murieron tras ser torturados, denegó a Fujimori el derecho de gracia que le fue concedido la pasada Nochebuena por el actual presidente, Pedro Pablo Kuczynski.