www.diariohispaniola.com

bloque internacional

03/02/2018@14:33:24
En su resumen semanal, la agencia EFE resalta la controversia de la Casa Blanca con el FBI, la amenaza de Trump de sancionar a países que no acepten a sus nacionales deportados y la disputa territorial de Nicaragua y costa Rica

En un reciente retiro del partido Republicano el mandatario exhortó a sus correligionarios a "no olvidar a nuestro soñadores", en alusión a la base electoral que apoya a esta organización política.

La información la dio a conocer la televisión estatal, la cual agregó que había estado hospitalizado producto del cuadro depresivo y que, una vez fuera de riesgo, había permanecido con seguimiento ambulatorio trs se reincorporación social.

La franja en disputa no es de gran tamaño, pero esa decisión podría establecer un punto de partida para la delimitación marítima en el Caribe que afectaría a miles de kilómetros cuadrados de aguas.

El presidente Medina anunció hoy que las partes firmaron "un acta con los avances de la agenda del diálogo", pero que quedan asuntos pendientes que deben ser discutidos en Caracas, por lo que se van a dar varios días para volver a la mesa de diálogo en Santo Domingo.

"Estoy casi seguro, en un 98 por ciento, de que habrá acuerdo (...) Solo faltan por ponernos de acuerdo en dos puntitos de los seis puntos de discusión", anunció el principal vocero del gobierno, Jorge Rodríguez

Realizaron evento alternativo para alertar a los ciudadanos sobre la agenda de exclusión que a su juicio implementa el presidente de Estados Unidos.

El fiscal general de Colombia, Néstor Humberto Martínez, consideró hoy que el atentado con coche bomba en Ecuador puede estar vinculado con un disidente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) de origen ecuatoriano.

El diputado y negociador Simón Calzadilla adelantó que la oposición volverá a República Dominicana solo si se va a firmar un "acuerdo que represente en cada una de sus partes una auténtica salida a la profunda crisis política, social, económica, humanitaria que padece el pueblo venezolano".

La ley prohíbe la expresión campos de concentración pólacos, figuras insraelíes han expresado que si bien los campos fueron manejados por los nazis, sectores polacos participaron en la persecución de los judíos.

El "Seminario Internacional de Presentación del T20 Argentina" arrancó esta mañana en la sede de la Cancillería, donde decenas de personas que forman parte de 147 centros de pensamiento de 45 países compartirán durante dos días sus ideas con expertos, funcionarios, organismos internacionales y miembros de la comunidad de negocios.

La convocatoria del movimiento "No a Keiko" congregó a cerca de 5.000 personas en el centro de Lima procedentes de partidos políticos, sindicatos laborales, organizaciones estudiantiles y familiares de víctimas de abusos a los derechos humanos.

Hasta la fecha, el boicot más numeroso que se recuerda a un discurso del Estado de la Unión ocurrió en 1971, cuando se ausentaron los 12 miembros del Caucus Afroamericano después de que el entonces presidente, Richard Nixon, rechazara reunirse con ellos.

La ONG indicó que la guerrilla del ELN y los grupos herederos del paramilitarismo combaten para ocupar el territorio que abandonaron las FARC.

El portavoz de la Presidencia dominicana, Roberto Marchena, dijo a la prensa que ambas partes han convenido volver "a reunirse mañana porque al parecer necesitan trabajar más, un poquito más y por eso han decidido reencontrarse mañana".