www.diariohispaniola.com

bloque internacional

21/02/2024@13:02:37
Representantes de la Unión Europea (UE) y Latinoamérica señalaron en La Paz que se debe "replantear" la lucha contra el narcotráfico impulsando políticas enfocadas en los sectores vulnerables y alternativas a la persecución penal.

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) pidió al actual mandatario, Joe Biden, que debata con él a partir de hoy mismo, y aseguró que ambos tienen la “obligación” de hacerlo.

El número de víctimas en Gaza por la ofensiva militar de Israel aumentó a casi 29.200 muertos y 69.000 heridos, la mayoría de ellos niños y mujeres, mientras la situación en el hospital Naser, el más importante del sur de la Franja, sigue siendo “catastrófica” tras la incursión del Ejército israelí.

El ministro israelí de Exteriores, Israel Katz, convocó al embajador brasileño en Israel, Frederico Meyer, después de que Lula da Silva acusara a Israel de emular a Adolf Hitler al cometer un "genocidio" en el enclave palestino, donde más de 29.000 gazatíes han muerto en 136 días de guerra.

El líder de la poderosa federación de sindicatos de Israel, Histadrut, instó al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a convocar elecciones y asumir la responsabilidad por no impedir el ataque del grupo islamista Hamás del 7 de octubre, a la vez que advirtió que podría llamar a una huelga general.

Por segunda vez en menos de un mes un tribunal de Nueva York condenó a Donald Trump a pagar una multa millonaria y, lo que es peor para un empresario como él, le prohibió hacer cualquier tipo de negocios en la ciudad durante los próximos tres años.

El ministro chino de Asuntos Exteriores, Wang Yi, pidió su homólogo británico, David Cameron, reforzar la “comunicación estratégica” entre ambos países, que figuran entre los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, para “promover la seguridad y mantener la paz”.

El primer ministro australiano, Anthony Albanese, y otros 85 legisladores del país apoyaron una moción para pedir a Estados Unidos y al Reino Unido que pongan fin al proceso legal contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, y le permitan retornar a Australia.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció la posibilidad de no resolver durante su mandato, que expira el 1 de octubre, el caso de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala (estado sureño de Guerrero) y que le "dolería" no dar con su paradero aunque aseguró que "todavía hay tiempo".

La Unión Europea (UE) y Guatemala firmaron este martes un memorando de entendimiento sobre consultas bilaterales que reforzará las relaciones entre ambas partes, durante una ceremonia en Bruselas en presencia del presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo de León.

Sus zapatillas se llaman 'Never Surrender' (Nunca te rindas), son doradas con detalles de la bandera estadounidense, la letra T de su apellido y un precio de 399 dólares.

La comunidad internacional ha condenado a Rusia y la acusa de acabar con la vida del dirigente opositor Alexei Navalni, fallecido en la prisión del Ártico donde cumplía condena por sus críticas al presidente ruso, Vladimir Putin.

El expresidente de Uruguay José Mujica aseguró que Venezuela tiene un Gobierno autoritario y que este “se pasa para el otro lado”.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, abordó con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, la posibilidad de una invasión de Rafah por parte del ejercito de ese país, una incursión que ha suscitado temor en la comunidad internacional por los riesgos que entraña para la población civil.

La cifra representa un incremento del 6,5 % del número de latinos que acudieron a las urnas en las elecciones presidenciales de 2020, dijo la fundación Naleo.