www.diariohispaniola.com

bloque internacional

28/11/2017@09:00:00
La alianza opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) acudirá al diálogo con el Gobierno que inicia el 1 y 2 de diciembre con una delegación presidida por el jefe del Parlamento, Julio Borges, y en la que estarán representados sectores económicos y de la sociedad civil.

El aeropuerto internacional Ngurah Rai, en la isla indonesia de Bali, cesó operaciones hoy debido al aumento en el nivel de alerta del volcán Agung, que expulsa ceniza y lava desde el sábado, y ante el riesgo inminente de una erupción mayor, según fuentes oficiales.

El jefe de la Misión de la ONU en Colombia, el francés Jean Arnault, pidió hoy agilizar el proceso de reincorporación de los excombatientes de las FARC al considerar que es un aspecto fundamental para la paz del país.

Representantes de partidos políticos de la región dieron inició hoy en Honduras a la 35 Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal) con el objetivo de unir esfuerzos contra la "presión extranjera" y alcanzar la independencia de los países.

Venezuela se acerca a unas elecciones municipales en las que no participan la mayoría de los partidos opositores que hoy denunciaron que el ente electoral manipula las postulaciones a alcaldes y pidieron al Gobierno cambiar al Consejo Electoral de cara a la nueva ronda del diálogo político.

Zimbabue, un país demasiado acostumbrado en los últimos tiempos a la penuria económica y a la recesión, se convirtió hoy en un estallido de júbilo, música, banderas y bailes tras la dimisión del hombre que lo ha gobernado con puño de hierro durante los últimos 37 años, Robert Mugabe.

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, defendió hoy la reunión que sostendrá con el líder del partido FARC Rodrigo Londoño, alias "Timochenko", quien le solicitó el encuentro para hablar sobre la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

El presidente de EE.UU., Donald Trump, criticó hoy al padre de uno de los tres baloncestistas universitarios estadounidenses liberados este mes en China tras ser detenidos por hurto, y dijo que los debería haber dejado en prisión.

A falta de los primeros datos oficiales, Juan Orlando Hernández, actual presidente de Honduras, se declaró ganador de los comicios del domingo aunque dijo que, a pesar de que ya saben de su triunfo, vamos a esperar el resultado del Tribunal Supremo Electoral.

El regreso esta medianoche del expresidente Rafael Correa a Ecuador augura un choque de trenes político sin precedentes en una década en el país, tras declarar que su antiguo compañero y hoy presidente del país, Lenín Moreno, debe ser expulsado de la formación gubernamental Alianza País (AP).

El presidente argentino, Mauricio Macri, anunció hoy una investigación "seria y profunda" y aseguró que mantendrá la búsqueda del submarino ARA San Juan en el Atlántico, en medio de la desesperanza de las familias de los 44 tripulantes por la falta de resultados y las críticas a la Armada.

El operativo sin precedentes despegado en el Mar Argentino, del que participan once países, para tratar de dar con el submarino San Juan, de la Armada argentina, entró hoy en una fase crítica, al cumplirse una semana sin noticias de sus 44 tripulantes, por los que un país entero ruega a Dios.

La Fiscalía de Perú anunció hoy que ha allanado 12 inmuebles en Lima y la provincia del Callao vinculados con las investigaciones que se hacen por el caso de corrupción Odebrecht.

El alcalde electo del municipio de Hidalgotitlán, Santana Cruz Bahena, fue asesinado hoy a balazos a las puertas de su domicilio, informó la Fiscalía General del oriental estado mexicano de Veracruz.

Un total de 51 países asistirán a la 13 conferencia ministerial del foro de cooperación Asia Europa (ASEM) que se celebra hoy y mañana en la capital de Myanmar (antigua Birmania), Naipyidó.