www.diariohispaniola.com

bloque internacional

Las Naciones Unidas destinarán a la República Dominicana 188 millones de dólares para el 2018.

Este martes se ha constituido en el Senado la Comisión conjunta de las Comisiones General de las Comunidades Autónomas y Constitucional, formada por 27 miembros, que estudiará la aplicación del artículo 155 en Cataluña. El vicepresidente del Senado, Pedro Sanz ha avanzado la intención de la Cámara Alta de acoger un debate entre el president de Cataluña, Carles Puigdemont y el Gobierno de Mariano Rajoy. La idea es que si finalmente Puigdemont acude al Senado, ya sea el jueves o el viernes, no sólo acuda a presentar sus alegaciones, tal y como estipula el artículo 155, sino que pueda mantener un diálogo con el Gobierno, en el que el propio Rajoy podría dar réplica a los argumentos del president.

El conservador primer ministro nipón, Shinzo Abe, consiguió hoy revalidar por tercera vez en cinco años su mandato con una holgada mayoría, que abre la puerta a una polémica reforma de la pacifista Constitución de Japón.

Las autoridades catalanas, entre ellas el presidente Carles Puigdemont, y miles de personas más comenzaron a manifestarse en el centro de Barcelona contra las medidas decididas hoy por el Gobierno español para restablecer el orden constitucional frente el desafío secesionista.

Corea del Norte probablemente está a solo meses de poder atacar Estados Unidos con un misil nuclear, según dijo el director de la Agencia Central de Inteligencia, Mike Pompeo.

Cientos de personas participaron hoy en una manifestación en la Ciudad de México para pedir ayuda para la reconstrucción de las viviendas afectadas por el sismo del pasado 19 de septiembre y exigir que el proceso no acabe manchado por la corrupción.

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) celebran este jueves y viernes en Bruselas una cumbre centrada en los flujos migratorios, la digitalización del Viejo Continente, la cooperación en el ámbito de la Defensa, la Política Exterior y el "brexit".

Colección inédita de archivos sobre el asesinato de John F. Kennedy saldrá a la luz este jueves.

Estados Unidos volvió hoy a autorizar la entrada de refugiados al país, que llevaba 120 días paralizada, pero ordenó reforzar el escrutinio de sus solicitudes y excluyó del proceso a los ciudadanos de 11 naciones no identificadas, cuyas peticiones se verán retrasadas durante al menos tres meses.

Estas han sido las principales informaciones internacionales de la agencia EFE.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió ayer a la oposición que se repetirán elecciones en un puñado de estados en que ganaron, si mantienen la decisión de no jurar ante una polémica asamblea constituyente porque la desconocen.

El expresidente de EE UU Barack Obama participó este jueves, por primera vez desde que en enero dejó la Casa Blanca, en dos mítines de candidatos gubernamentales demócratas con el objetivo de revertir la tendencia electoral negativa por la que atraviesa su partido.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló hoy por teléfono con su homólogo argentino, Mauricio Macri, sobre la situación en Venezuela y la relación económica y comercial entre sus dos países, según informó la Casa Blanca en un comunicado.

Los gobernadores electos en Venezuela deberán jurar ante la Asamblea Nacional Constituyente, un cuerpo plenipotenciario conformado por aliados del Gobierno, pero los opositores que ganaron dijeron el martes que no acudirán al acto en medio de denuncias de fraude y el desconocimiento de los resultados.