www.diariohispaniola.com

bloque internacional

09/10/2017@07:48:00
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dejó claro el domingo que para lograr un acuerdo con los demócratas para permitir que los llamados "dreamers" o “soñadores” permanezcan en el país, insistirá en revisar el sistema de tarjetas de residencia legal, la contratación de 10.000 oficiales de inmigración más y la construcción del muro a lo largo de la frontera sur.

El presidente Donald Trump aprovechó su discurso por el Mes de la Herencia Hispana en la Casa Blanca para enviar un claro mensaje de rechazo a la ideología y el régimen que prevalecen en Cuba y Venezuela.

El Consejo Nacional Electoral de Venezuela declaró como "inadmisibles por extemporáneas" las demandas de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática de eliminar a los candidatos de ese sector que decidieron retirar sus postulaciones para las elecciones de gobernadores del 15 de octubre tras perder en los comicios primarios.

La policía de Londres informó este sábado que varios peatones resultaron heridos cerca del Museo de Historia Natural de la ciudad y que un hombre fue arrestado en el lugar.

Donald Trump elogió al presidente Enrique Peña Nieto durante el discurso de su primer evento de la Herencia Hispana en la Casa Blanca.

La oposición venezolana sostiene la idea de que la participación masiva en las elecciones regionales del próximo 15 de octubre no solo permitirá escoger a 23 mandatarios regionales del país, también alega que es una forma de protesta en contra del Gobierno del presidente, Nicolás Maduro.

El Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó ayer un proyecto de ley que incluye 10.000 millones de dólares para la construcción del ansiado muro que el presidente Donald Trump quiere erigir en la frontera con México.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, no pudo dejar hoy atrás la polémica en su viaje a Puerto Rico, donde fue testigo de la devastación causada el pasado septiembre por el huracán María, al que el mandatario restó importancia por el bajo número de víctimas y por no tratarse de "una catástrofe real".

Decenas de miles de personas se manifestaron el sábado en toda España en defensa de la unidad del país y pidiendo un diálogo que ponga fin a la peor crisis política del país en décadas, mientras Cataluña se alista para declarar su independencia.

El líder norcoreano Kim Jong-un alabó que su país siga desarrollando su "valioso" programa nuclear "para defender su soberanía de las amenazas nucleares de EEUU", a la vez que aseguró que la economía nacional está creciendo a pesar de las sanciones.

Al menos 13 personas han muerto y una está desaparecida en Nicaragua a consecuencia de los efectos de la tormenta tropical Nate y por las fuertes precipitaciones propias de la temporada, informó hoy el Gobierno.

El Tribunal Constitucional español suspendió hoy cautelarmente el pleno del Parlamento regional catalán previsto para el próximo lunes, al considerar que si se declarase la independencia se produciría un quebrantamiento de la Constitución y una "aniquilación" de los derechos de los diputados.

La Fiscalía de Colombia anunció las primeras detenciones por el caso de los papeles de Panamá, que involucran a una serie de altos ejecutivos de empresas del país sudamericano.

Los sonados casos de corrupción de Odebrecht o Petrobras se debieron en gran medida a la baja competitividad de las empresas latinoamericanas ante sus homólogas de países desarrollados, comentó a Sputnik el analista y escritor uruguayo Gerardo Bleier.

Los equipos de rescate aún buscan a seis personas en el último edificio colapsado donde se efectúan esas labores en Ciudad de México tras el terremoto del 19 de septiembre, luego de la recuperación de dos cuerpos la madrugada de este lunes.