www.diariohispaniola.com

bloque internacional

03/10/2017@07:40:00
El Gobierno estadounidense reiteró hoy su apoyo a una España "fuerte y unida", al expresar a la vez su respaldo al "derecho de reunión" y su tristeza por las informaciones de que hubo "muchos heridos" en la consulta independentista ilegal del domingo en Cataluña.

El alto el fuego entre el Gobierno colombiano y la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) comenzó en el primer minuto de ayer ensombrecido por un ataque perpetrado horas antes en el suroeste del país en el que murieron tres policías y del que todavía no se conocen a los autores.

Al menos 337 personas resultaron hoy "heridas o contusionadas" en altercados entre ciudadanos y fuerzas del orden ante centros de votación del referéndum ilegal sobre la independencia de la región española de Cataluña, según las autoridades catalanas.

Estas son las informaciones más destacadas preparadas por la agencia de noticias EFE.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, señaló hoy que la ambición electoral de los dirigentes opositores ha condicionado la participación de la alianza Mesa de la Unidad Democrática (MUD) como "bloque" en el diálogo político, pues afirmó que sus "divisiones" están afectando el proceso.

El intento por retomar un proceso de diálogo político en Venezuela se ha encontrado con "obstáculos" en su camino que no permiten que este termine de concretarse, o al menos esto asevera la oposición, que acusa al Gobierno del presidente, Nicolás Maduro, de ser el responsable de las trabas

El Gobierno colombiano recibió de las FARC cerca de 5.000 millones de pesos (unos 1,7 millones de dólares) que irán al fondo para reparar a las víctimas del conflicto armado, tal y como recoge el acuerdo de paz firmado en noviembre del año pasado, informaron hoy fuentes oficiales.

Este sábado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump trató de influir a los republicanos en su última esperanza para promulgar el proyecto de ley de salud del partido.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo ayer que la oposición, que controla por contundente mayoría la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), “no ha querido” resolver el estatus de desacato que pesa sobre el Legislativo a través de la mesa de diálogo, por ahora suspendida.

El Gobierno de Argentina tiene información relevante sobre el presunto tráfico de armas entre agrupaciones chilenas y argentinas ligado a los últimos ataques incendiarios en el sur de Chile, dijo el subsecretario del Ministerio del Interior chileno, Mahmud Aleuy.

El gobierno autónomo de Cataluña ha convocado para este domingo un "referéndum" de autodeterminación de esta región del noreste de España que ha sido declarado ilegal por los tribunales y que el Gobierno central se ha propuesto impedir.

El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Yukiya Amano, dijo hoy en Seúl que la última prueba nuclear de Corea del Norte demuestra un rápido progreso que supone una "nueva amenaza".

La oposición venezolana, reunida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), informó hoy que continuarán con la "fase exploratoria" del diálogo político con el Gobierno de Nicolás Maduro una vez que "sean removidos los obstáculos", que según señalan, ha colocado el Ejecutivo de su país.

Venezuela consideró hoy como "irracional" las nuevas medidas que el Gobierno de EE.UU. anunció durante el domingo en contra de funcionarios de la administración de Nicolás Maduro, aunque el vicepresidente del país caribeño, Tareck el Aissami, indicó que son un "honor" y un "trofeo".

La ONU denunció ayer "diversas y graves" violaciones de los derechos humanos en Crimea, la península de Ucrania que fue anexada en marzo de 2014 por Rusia, y donde se han documentado detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, torturas y ejecuciones extrajudiciales.