www.diariohispaniola.com

bloque internacional

10/02/2024@19:10:57
La Asamblea Nacional (AN/Parlamento) de Venezuela extenderá hasta la semana que viene la jornada de consultas para la elaboración de una propuesta de calendario electoral para los comicios presidenciales que serán este año, pero que aún no tienen fecha definida, informaron a EFE fuentes legislativas.

El presidente de Argentina, Javier Milei, pidió la renuncia de dos altos cargos ligados a gobernadores provinciales considerados “traidores” por él, después del fracaso parlamentario de la denominada ‘ley ómnibus’, anunciaron fuentes oficiales.

El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, afirmó que no dudará en "eliminar" militarmente a cualquier adversario que use la fuerza contra Pionyang, y volvió a calificar al Sur como su "enemigo principal", en un discurso publicado hoy por los medios estatales.

Al menos seis personas murieron y más de una decena resultaron heridas en violentas manifestaciones antigubernamentales en Haití, que reunieron a varios miles de personas que exigían la salida del primer ministro, Ariel Henry, tras 30 meses en el poder sin resultados concretos.

Un clima de total incertidumbre se cierne sobre Haití, que contiene la respiración este 7 de febrero, fecha en la que finaliza el mandato del primer ministro Ariel Henry, según un acuerdo firmado en diciembre de 2022 con representantes de partidos políticos.

Presidentes, exmandatarios y demás líderes latinoamericanos y europeos lamentaron este martes la muerte del ex jefe de Estado chileno Sebastián Piñera, al que definieron como un "gran demócrata" comprometido con su país y con la región.

La presidenta del Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, Gleisi Hoffmann, aseguró que es "impresionante" el porcentaje de apoyo popular que la extrema derecha tiene en su país y remarcó la importancia de darle "una disputa política".

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, auguró este domingo su victoria ante las supuestas conspiraciones -algunas de las cuales incluían planes para asesinarlo- denunciadas en las últimas semanas, por las que el Gobierno y la Fiscalía responsabilizan a miembros del principal bloque opositor, que ya se desmarcó de estos hechos.

La ayuda de EEUU a Ucrania e Israel, en el limbo por el desbarajuste de los republicanos bajo el peso de Trump.

El expresidente de Panamá (2009-2014) y aspirante a la reelección Ricardo Martinelli, condenado a más de 10 años de prisión y al pago de una multa de más de 19 millones de dólares por blanqueo de capitales, se convirtió este miércoles en el tercer ex jefe de Estado en solicitar asilo en la Nicaragua gobernada por el sandinista Daniel Ortega desde 2007.

Al menos seis personas se encuentran en paradero desconocido, entre ellas niños, después de que la policía de East Lansdowne (Pensilvania, EE.UU.) respondiera a un aviso de tiroteo y el domicilio donde se encontraba el pistolero empezara a arder, según las autoridades locales.

Un tribunal de Washington determinó que el expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) no tiene inmunidad presidencial ante la imputación en su contra por haber intentado revertir su derrota electoral de 2020 y haber instigado el asalto al Capitolio de 2021.

Unas cien personas se manifestaron frente a la sede de la Cancillería argentina en Buenos Aires para pedir un alto el fuego en la Franja de Gaza, contra la ocupación israelí de los Territorios Palestinos y en oposición a la visita a Israel de Javier Milei.

Por esperado no dejó de ser sorprendente. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autoproclamó la noche del domingo vencedor de las elecciones con más del 85 % de los votos, una rotunda victoria a falta de los datos oficiales que debía haber sido un momento de celebración, pero el mandatario lo convirtió en un discurso contra aquellos que, según él, lo critican, apuntando hacia los periodistas.

Algunos salvadoreños recuerdan que en elecciones pasadas temían hasta salir a votar el día de los comicios, ya no. La tranquilidad y el orden domina la jornada electoral de este domingo en El Salvador, teñida por los colores celeste y blanco del partido Nuevas Ideas (NI) del presidente, Nayib Bukele.