www.diariohispaniola.com

bloque internacional

23/06/2017@14:46:31
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, convocó hoy a una movilización "cívico militar" para el 24 de junio para conmemorar el Día del Ejército de ese país y que, adelantó, saldrá desde varios puntos de Caracas, en paralelo a otra movilización en el centro del país por el mismo motivo.

El director de la defensa del fundador de WikiLeaks, el exjuez español Baltasar Garzón, dijo hoy en Quito que exigirá a las autoridades del Reino Unido que revelen cuáles son los cargos contra su defendido, impedido de abandonar la Embajada de Ecuador en Londres.

Venezuela invitó hoy a San Vicente y las Granadinas, El Salvador, República Dominicana, Nicaragua y Uruguay para relanzar el diálogo con la oposición en el marco de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Este martes 20 de junio las Naciones Unidas celebra el Día de los Refugiados, pero las noticias en este tema son poco alentadoras: El número de personas desplazadas de sus hogares en todo el mundo subió ligeramente a 65,6 millones el año pasado, un aumento debido al creciente conflicto en Sudán del Sur.

El Comité de Descolonización de la ONU aprobó hoy por consenso una nueva resolución que reconoce el derecho a Puerto Rico a su libre determinación e independencia, en una audiencia en la que el independentista Oscar López Rivera se dirigió por primera vez a ese foro, tras casi 36 años en prisión.

Tiene toda la pinta de ser un ataque premeditado contra la policía francesa, el mismo día en que en Londres sí hubo un atentado islamófobo, aunque las fuentes oficiales piden discreción.

El último recuento, aún provisional, del grave incendio que azota el centro de Portugal desde este sábado eleva a 58 el número de víctimas mortales y 54 los heridos, cinco de ellos de gravedad.

A continuación presentamos un compendio de los eventos internacionales de mas trascendencia.

El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró hoy que "muy pronto" promoverá un proyecto de ley para que los inmigrantes no puedan usar el sistema de prestaciones sociales estadounidense durante sus primeros 5 años en la nación, una promesa confusa dado que esa legislación ya existe desde 1996.

La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, dijo hoy que ha sido "grave" la violación de los derechos humanos en el país en el curso de la ola de protestas opositoras que se inició el 1 de abril pasado y señaló que la Corte Penal Internacional debe tener un gran expediente sobre estos hechos.

Una persona fue asesinada y al menos 119 resultaron heridas, 4 de ellas por arma de fuego, durante la manifestación opositora registrada el lunes en Caracas mientras en Cancún los cancilleres de la OEA discutían, sin éxito, la crisis venezolana.

Los cancilleres de la Organización de los Estados Americanos (OEA) suspendieron hoy la reunión de consulta sobre la crisis de Venezuela, luego de no conseguir los 23 votos necesarios para aprobar una resolución sobre el tema.

El líder opositor venezolano Henrique Capriles denunció hoy que los cuerpos de seguridad del Estado tienen planificado realizar varios allanamientos la madrugada de este lunes para disuadir a los que pretendan salir este día 19 cuando está convocada una gran marcha en la capital de Venezuela.

Sectores políticos e instituciones rechazaron el atentado de hoy en un centro comercial en Bogotá, que causó la muerte de tres mujeres, entre ellas una ciudadana francesa, y cuya autoría aún no ha sido determinada por las autoridades.

La situación política en el Reino Unido no alterará el inicio de las negociaciones para la salida de la Unión Europea, previsto el lunes, dijo este jueves el gobierno británico.