www.diariohispaniola.com

bloque internacional

17/04/2017@16:53:16
La ministra de educación de Colombia, Yaneth Giha, anunció hoy que unos 11.000 niños y jóvenes de la ciudad de Mocoa, capital del departamento de Putumayo (sur), volverán hoy a clases tras la avalancha del pasado 1 de abril que dejó 321 muertos.

El presidente de Francia, François Hollande, advirtió hoy a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, que la convocatoria de un referéndum para restaurar la pena de muerte en Turquía supondría "una ruptura con los valores y los compromisos" de su Gobierno con Europa.

Al menos 68 niños perecieron en el ataque de ayer contra un convoy de evacuados en la zona de Al Rashidín, al oeste de la ciudad siria de Alepo (noroeste), según informó hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

La guerrilla de las FARC denunció hoy la muerte del bebé de una de sus integrantes que nació de forma prematura en un hospital de Bogotá y la atribuyó a la falta de un tratamiento adecuado, mientras autoridades de salud argumentaron que se debió a la delicada condición del neonato.

La canciller alemana, Angela Merkel, ha recuperado su liderazgo en cuanto a popularidad entre sus ciudadanos frente a su principal rival en las elecciones generales del próximo septiembre, el socialdemócrata Martin Schulz.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, recibió hoy en el Kremlin al secretario estadunidense de Estado, Rex Tillerson, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del bombardeo de Estados Unidos sobre Siria en represalia por un ataque con armas químicas a civiles.

A pocas horas del inicio de las celebraciones de Semana Santa, las inmediaciones del Vaticano fueron blindadas por las fuerzas de seguridad, en coincidencia con la catequesis semanal del Papa. Desde las primeras horas de esta mañana, la Plaza de San Pedro y las calles aledañas fueron resguardadas por elementos del ejército italiano, la policía militar de los Carabinieri, la Policía de Estado, la Policía Municipal y la Guardia de Finanza.

El líder laborista británico, Jeremy Corbyn, consideró hoy que Rusia y EEUU "deben unirse" para buscar una solución pacífica al conflicto en Siria y se mostró a favor de presionar al presidente ruso, Vladímir Putin.

El vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, calificó hoy de "provocación" el lanzamiento fallido de un misil realizado horas antes por Corea del Norte, una acción que incrementa aún más el nerviosismo que se vive en la península coreana.

Con la presencia del líder, Kim Jong-un, el régimen de Pyongyang hizo una monumental exhibición de armamento en el 105 aniversario del fundador del país Kim Il-sung.

La oposición venezolana, reunida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), llamó hoy a los ciudadanos a marchar el próximo miércoles desde 26 puntos de Caracas con destino hacia la Defensoría del Pueblo, a donde han intentando llegar en cinco ocasiones y han sido dispersados por la fuerza pública.

Estados Unidos lanzó en Afganistán su más poderosa bomba no nuclear, contra un complejo de cavernas bajo control del grupo radical Estado Islámico, informó el Pentágono.

El enviado de Naciones Unidas para Siria, Staffan de Mistura, urgió este miércoles a Estados Unidos y Rusia a acordar una vía para terminar la guerra en Siria y allanar el camino para una “verdadera negociación”. De Mistura dijo ante el Consejo de Seguridad de la ONU que está preparado para convocar una nueva ronda de negociaciones en mayo, pero que se necesita la cooperación de Washington y Moscú.

El empresario brasileño Marcelo Odebrecht, expresidente de la constructora Odebrecht, declaró ante la Justicia haber pagado 13 millones de reales (unos 4,15 millones de dólares) en efectivo al exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva entre 2012 y 2013, informaron hoy medios locales.