www.diariohispaniola.com

bloque internacional

11/01/2024@14:09:57
Un total de 139 funcionarios de prisiones fueron tomados como rehenes en cinco cárceles de Ecuador, donde los presos se han amotinado, confirmó la agencia estatal penitenciaria, denominada Servicio Nacional de Atención Integral (SNAI) a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores.

El Pentágono destaca "la importancia de mantener líneas abiertas de comunicación militar".

Ecuador soportó este martes una jornada de terror por el accionar de grupos de delincuencia organizada, que se desató luego de que el presidente Noboa decretara ayer un estado de excepción.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, alertó sobre el "veneno" del supremacismo blanco en un emotivo discurso en una histórica iglesia de la comunidad negra en Carolina del Sur, escenario de un crimen de odio en el que nueve feligreses afroamericanos murieron tiroteados en 2015.

El episodio de frío que acompañará a Francia esta semana deja ya sus primeras incidencias con la muerte de un trabajador municipal cerca de Lyon, 1.500 escolares aislados en el departamento de Pas de Calais y tres regiones con planes de emergencia activados.

El accidente del pasado martes en una pista del aeropuerto tokiota de Haneda volvió a causar alteraciones del tráfico aéreo este domingo, con la cancelación de más de 200 vuelos domésticos, interrupciones que continuarán hasta este lunes y mientras las autoridades investigan las causas exactas del incidente.

La guerra en Gaza continúa por 91 días con más muertos y heridos en las últimas horas por la ofensiva militar de Israel, con fuertes combates con el grupo islamista Hamás en la Franja palestina.

El papa Francisco pidió a quienes tengan "intereses" en las guerras "escuchar la voz de la conciencia" en este fin de año y tener "la valentía" de preguntarse cuántas vidas han sido arrebatadas por estos conflictos.

El comandante general de la Policía, César Zapata, confirmó que se detuvieron a trece hombres a los que se les incautaron armas, granadas y material explosivo, luego de que un comando fuertemente armado ocupara durante unas horas un canal de televisión en Guayaquil.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, exigió al Gobierno de Estados Unidos que levante "completamente" y sin "condiciones de ningún tipo" las sanciones impuestas sobre la economía del país caribeño, varias de ellas aliviadas recientemente.

Cinco personas murieron entonces, cuatro agentes de policía se suicidaron posteriormente, 1.250 personas han sido imputadas y ya se han dictado 890 condenas.

Miles de israelíes salieron a protestar a las calles de Tel Aviv y otras ciudades del país para exigir la liberación de los rehenes que el grupo islamista Hamás sigue manteniendo cautivos en Gaza y para demandar nuevas elecciones generales, así sea en tiempos de guerra.

Un día antes del tercer aniversario del asalto al Capitolio, el presidente estadounidense, Joe Biden, retomó su campaña electoral con una encendida defensa de la democracia y fuertes críticas a su antecesor, Donald Trump, a quien le recordó en repetidas ocasiones que en los anteriores comicios él fue "el perdedor".

La Justicia de Nueva York publicó una primera tanda de documentos judiciales relacionados con el fallecido financiero Jeffrey Epstein, acusado de tráfico y abuso sexual de menores, y que habían estado clasificados hasta ahora.

Estados Unidos respondió a los comentarios de dos ministros ultraderechistas de Israel y afirmó que "no" debe haber desplazamiento masivo de la población palestina de Gaza.