El encuentro del Grupo de Puebla, en la céntrica ciudad mexicana del mismo nombre, cerró sus actividades con la lectura de las conclusiones de la reunión de líderes de Latinoamérica, entre las que destacan la necesidad de integración nacional y la propuesta de una moneda única para avanzar en la desdolarización.
"Ecuador se desangra" por la inseguridad y la violencia que vive a diario, advirtió en una entrevista con EFE Rafael Correa, expresidente del país, por lo que se mostró "optimista" de que las cosas cambiarán a partir de las elecciones del 15 de octubre con la victoria de la candidata Luisa González, del Movimiento Revolución Ciudadana.
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, dijo que las inundaciones en el estado fueron "históricas" con la paralización del transporte público, carreteras y aeropuertos, pero no causaron víctimas mortales.
El Tribunal Supremo Electoral de Guatemala garantizó los resultados de las elecciones celebradas en junio y agosto pasado, pese al “secuestro” de actas con votos por parte del Ministerio Público (Fiscalía) en un allanamiento por un caso “en reserva”.
El magnate Elon Musk, fundador de SpaceX y propietario de Tesla y de la red social X (antes Twitter), aseguró hoy durante una visita a la frontera sur de Estados Unidos que es "extremadamente proinmigrante" y que el país debería dejar entrar a todos los que son "trabajadores y honestos".
El presidente de EE.UU., Joe Biden, situó la defensa de la democracia en el centro de su campaña a la reelección en 2024 con un discurso en el que alertó sobre el peligro que supondría la vuelta al poder del expresidente Donald Trump, en anticipación de un nuevo enfrentamiento en las urnas.
Solamente 20 mujeres han tomado la palabra en nombre de sus países o delegaciones del total de 192 oradores que hablaron este año ante la Asamblea General, según adelantó este martes la portavoz del presidente de la Asamblea, Monica Grayley.
|
El expresidente Donald Trump (2017-2021) está considerando comparecer en persona en el juicio por fraude civil que arranca este lunes en Nueva York, confirmaron varias fuentes cercanas a medios de comunicación estadounidenses.
Una alarma de incendios que saltó minutos antes de la histórica votación que el país entero esperaba o un reloj inteligente que alerta de altas pulsaciones y gritos dañinos de congresistas eufóricos. Estados Unidos ha vivido otra jornada para recordar, con invitados no esperados.
El gobernador de Florida y precandidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Ron DeSantis, reincidió en que hará uso de "fuerza letal contra los cárteles mexicanos de la droga" si acaba llegando a la Casa Blanca.
La Unión Europea (UE) y los 14 países que conforman el Comité Latinoamericano de Seguridad Interior (CLASI) expresaron su voluntad de impulsar un “canal permanente” para colaborar más estrechamente contra el crimen organizado.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha mantenido su reunión anual con el Banco Mundial en Marrakech como muestra de su apoyo al país después del reciente terremoto, y espera que este encuentro sirva para mostrar al mundo la "fortaleza" de los marroquíes tras este desastre.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que está "todo normal" en Frontera Comalapa, en el límite de México con Guatemala, tras la irrupción de un grupo vinculado con el Cártel de Sinaloa que provocó una alarma binacional.
La única mujer acusada por el atentado a la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, perpetrado en Buenos Aires el 1 de septiembre de 2022, Brenda Uliarte, se autoexculpó este martes mediante un escrito presentado por su abogada, Sabrina Mansilla.
|