www.diariohispaniola.com

bloque mundo verde

10/11/2020@16:28:00
El pasado mes de octubre los ejecutivos del Consejo Nacional para el Cambio Climático, Doctor Max Puig, vicepresidente ejecutivo y Alan Ramírez, director técnico, tuvieron un encuentro con Alba Rodríguez, quien es directora de Save the Children Dominicana.

Vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig, dentro de su ponencia en el webinar Carbono neutralidad: aportes del sector privado a los compromisos del Acuerdo de París, expuso los avances actuales del proceso de mejora y actualizacións de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) y las metas establecidas dentro del citado Acuerdo.

En visita realizada al presidente del Consejo Económico y Social, CES, Rafael Damares Toribio Domínguez, el Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático, CNLCC, instó a alinear el futuro Pacto Eléctrico con la lucha contra el cambio climático que es la principal amenaza contra la supervivencia del planeta y de la República Dominicana.

La entidad gubernamental, Consejo Nacional para el Cambio Climatico y Mecanismo de Desarrollo Limpio, sostuvo una reunión con el senador por parte de la provincia Monseñor Nouel, Héctor Acosta “El Torito”.

Centroamérica y la República Dominicana, una de las áreas "más vulnerables al cambio climático", parecen ser la región "perfecta" para instalar un "gran laboratorio de acción climática" que permita recoger experiencias basadas en la naturaleza para mitigar los impactos ambientales, sociales y económicos de la crisis climática.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales emitió este sábado la Resolución 028-2020 con la que declaró Área Protegida Privada con la categoría “Área de Conservación para Manejo Sostenible” a la Reserva Sur Futuro de Siembra de Agua que comprende una importante extensión de terrenos de la Fundación Sur Futuro ubicados en el municipio de Tábara Arriba, provincia Azua de Compostela.

Empleados del Consorcio Azucarero de Empresas Industriales CAEI plantaron mil árboles en las proximidades de San Pedro Bio Energy como forma de contribuir con estas plantaciones a la captura de dióxido de carbono, mejorando así la calidad de aire de la zona.

El presidente Luis Abinader desde el día de su toma de posesión ha enviado mensajes claros acerca de su compromiso con el tema de Cambio Climático a través de acciones e intervenciones clave.

El Acuerdo de París supone un hito histórico en la lucha contra el cambio climático, fundamental para la promoción de un desarrollo bajo en emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), resiliente al clima y sostenible.

Un equipo internacional de científicos coliderado por la Universidad de Granada (España) ha descubierto un nuevo arrecife de coral en la Gran Barrera de Australia, el primero en 120 años, y avanza en el trabajo de campo con un buque que se extenderá hasta el próximo 17 de noviembre.

La Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental ECORED, realizará un webinar sobre Carbono Neutralidad a través de la plataforma digital zoom, donde expondrán casos de éxitos del sector privado y su contribución a los compromisos asumidos por la República Dominicana en el Acuerdo de París.

El director de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos humanos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas, CEPAL, Joseluis Samaniego, ofrecerá una videoconferencia sobre la importancia del Acuerdo de Escazú para el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe, mañana, jueves, 5 de noviembre, a partir de la 6 de la tarde de ese día.

La Dirección General de Ganadería (DIGEGA), la Dirección de Sanidad Animal, el Ministerio Público, la Dirección General de Tránsito Terrestre (DIGESETT) y Control de Tránsito de Animales realizaron de manera conjunta un operativo con el propósito de orientar a la población de que los animales tienen obligatoriamente que andar con la guía de movilización para que no tengan problemas con las autoridades.

Con esta actividad de protección al medioambiente se busca afianzar la responsabilidad de los colaboradores con el cuidado de las áreas verdes.

Un grupo de especialistas del Acuario Nacional de la República Dominicana prepara a tres manatíes para devolverlos al mar, una tarea ardua, ya que deben aprender a alimentarse por sí mismos y a alejarse del ser humano, responsable de las heridas que provocaron su rescate y cautiverio.