Organizaciones sociales que conforman la comisión de Vivienda y Hábitat del Foro Ciudadano, conmemoraron el Día Mundial del Hábitat exigiendo que todos y todas tengan acceso a una vivienda adecuada donde puedan vivir con dignidad.
El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, bajo la coordinación de el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), realizaron el pasado jueves 1 de octubre el webinar “República Dominicana Mejora y Actualización NDC 2020”.
El calentamiento y la acidificación oceánica están perjudicando a las comunidades de fitoplancton calcáreo, según una investigación liderada el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB).
Los científicos del Departamento de Física de la Universidad de Oxford, en Reino Unido, han descubierto que la influencia de los cambios de circulación en la configuración del calentamiento de los océanos disminuirá en el futuro.
Miembros del Servicio Nacional de Protección Ambiental, SENPA,arrestaron durante un operativo a varias personas de las que habrían participado en la tala de numerosas especiales de árboles, en el municipio de Jarabacoa, en violación de las leyes de Medio Ambiente.
El Consorcio Azucarero de Empresas Industriales CAEI reitera su compromiso ambiental al participar activamente en la Jornada Internacional de Limpieza de Playas con la integración de personal voluntario al limpiar la Playa Caribe en el municipio de Guayacanes, San Pedro de Macorís.
Los incendios en el Pantanal y en la Amazonía, la persecución a líderes ambientales y la inusual multiplicación de ciclones en el Caribe debe ser abordado como un problema político, lejos de intereses "ruralistas".
|
La terrible temporada de incendios en el estado de California ha asolado ya más de cuatro millones de acres (1.62 millones de hectáreas) y ha matado a más de 31 personas, informó este domingo el Departamento Forestal y de Protección contra Incendios del estado, Calfire.
En la parada celebrada en el parque Independencia en la tarde de ayer, las organizaciones climáticas y ambientales expresaron la aspiración de que la República Dominicana sea el país número once en ratificar el Acuerdo de Escazú para que entre inmediatamente en vigencia.
El 78% de los residuos de envases y embalajes generados a nivel nacional no son aprovechados. La mayor cantidad de residuos de envases y embalajes aprovechados es el vidrio del cual el 80.2% es aprovechado, pero del PET apenas se aprovecha el 7.7%, el Polietileno de Alta Densidad un 6%, el Polietileno de Baja Densidad un 2.8%, los metales (latas de aluminio) un 0.1%, mientras que el papel y cartón un 2.3% y el tetrapak un 0%.
Los bosques de la Amazonia perdieron 974 millones de toneladas de carbono en sus bordes entre 2011 y 2015 con un tercio de esa pérdida debido a la deforestación, según un estudio que publica este miércoles la revista Science Advances.
Un total de 36 tortugas de la especie Chelonoidis chathamensis han sido repatriadas al noroeste de la isla San Cristóbal como parte del Programa de Reproducción y Crianza en Cautiverio de Tortugas Gigantes, que se ejecuta desde 2002 en el Centro de Crianza "David Rodríguez", en las islas Galápagos.
El Director ejecutivo de CODOPESCA, Carlos José Then, visitó junto al asesor técnico Ángel Luis Franco, las instalaciones del proyecto acuícola de la Estación Modelo de Producción Acuícola (EMPA), ubicado en Pueblo Viejo de Azua.
El Doctor Max Puig, Vicepresidente Ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, dijo sentirse complacido con la posición asumida por el Presidente, Luis Abinader, en cuanto al riesgo que representa el Cambio Climático en el país, durante su intervención en el marco de la 75ta Asamblea General de las Naciones Unidas.
|