www.diariohispaniola.com

bloque mundo verde

13/08/2020@08:35:00

La Comisión de Ciencias Naturales y Medio Ambiente de la Academia de Ciencias de la República Dominicana puso en circulación de manera virtual la edición número 15 de su revista Verdor, “Costas, Mares y Océanos”, en la que hace una radiografía de los recursos costeros marinos del país, apoyado en artículos y trabajos de reconocidos especialistas.

Philip Morris Dominicana, decidida a continuar reduciendo su huella ambiental y el impacto de sus productos al final de su ciclo de uso, y la fundación Mujeres en Desarrollo Dominicana, Inc. (MUDE) pusieron en marcha el proyecto “Unidos para promover la gestión integral de residuos sólidos y basura en el sector de Villa Francisca de Santo Domingo”.

El partido Alianza País condena el acto de depredación que sucede en estos momentos en el Farallón Sur del kilómetro 14 de la autopista Las Américas, área de alta sensibilidad considerada parte del pulmón de la provincia de Santo Domingo y del Distrito Nacional.

En momentos en que el humo de un incendio forestal en el parque natural Isla de Salamanca cubre gran parte de la ciudad de Barranquilla, la alcaldía de esta urbe ubicada en el norte de Colombia presentó una estrategia para poner fin al problema que se repite por lo menos quince veces cada año.

En la mañana de este lunes, 10 de agosto, el Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático, CNLCC, recibió los documentos que solicitó en mayo pasado sobre la Central Termoeléctrica Punta Catalina, CTPC, a la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales, CDEEE.

La Amazonía brasileña, que alberga el mayor bosque tropical del mundo, está en camino de cerrar 2020 con un récord de área devastada, apuntaron a EFE analistas medioambientales, después de que las denominadas "alertas de deforestación" hayan crecido un 33 % en el período interanual que concluyó en julio pasado.

Varios abogados y organizaciones de la sociedad civil depositaron este jueves una querella en contra del ministro de Medio Ambiente, Ángel Estévez, por la licencia ambiental emitida a favor de la construcción de un hotel en Boca de Yásica, una zona protegida en Cabarete, Puerto Plata.

Los incendios en la Amazonia brasileña aumentaron un 28 % en julio frente al mismo mes de 2019 y amenazan con expandirse en los próximo meses, ante el temor de los ambientalistas que de que se repita la tragedia vivida el año pasado en el mayor bosque tropical del planeta.

Ecuador se unió oficialmente a la "Alianza Global para el Océano" y se convirtió este martes en el vigésimo sexto miembro de la alianza internacional impulsada por el Reino Unido, que busca hasta el año 2030 que al menos el 30 % de los océanos del mundo sean declarados "Áreas marinas protegidas".

Miles de peces aparecieron muertos y flotando este martes en varias zonas de la Bahía Vizcaína (Biscayne Bay) de Miami y las autoridades medioambientales están tomando muestras del agua para determinar la causa en medio de quejas de un grupo ecologista.

El grupo de inversión turística de trayectoria internacional Ocean Club Group, defendió este lunes el proyecto ecoturístico que lleva a cabo en Boca de Yásica, Cabarete, tras las acusaciones recibidas por parte de la Procuraduría de Medio Ambiente.

Un grupo de 50 huevos de tortuga golfina eclosionaron en la playa Las Palmas, en la provincia de Esmeraldas, fronteriza con Colombia, iniciando así el proceso natural de los neonatos desde las costas del país andino, informó este viernes el Ministerio de Ambiente.

La solución de agua con energía solar, garantizando el suministro a familias vulnerables durante la cuarentena y su proceso de recuperación.

El Boletín Oficial del Estado publica hoy las bases reguladoras de las dos primeras líneas de acción, con un presupuesto de 246 millones de euros. Además, el Ejecutivo ultima convocatorias específicas para Illes Balears.

Son biodegradables, lavables, con una capacidad de filtración 10 veces mayor que los materiales normales, certificadas FFP2 y se pueden usar durante dí­as.