www.diariohispaniola.com

bloque mundo verde

26/05/2020@09:00:00
Investigadores de la Universidad de Dinamarca del Sur han advertido de que los microplásticos "están en todas partes, incluso en nuestra agua potable, en la sal de mesa y en el aire que respiramos", por lo que su exposición resulta "inevitable".

Con motivo del Día Mundial de la Biodiversidad, que se dia de la diversidad que se celebró el pasado 22 mayo, Greenpeace recuerda que el planeta se enfrenta a una crisis sin precedentes que solo se podrá revertir atajando las causas que la han provocado.

La cementera ha apostado por la digitalización de la industria de la construcción y la actualización de los procesos comerciales de la empresa, fortaleciendo su compromiso con la salud y seguridad de sus clientes, al evitar el contacto físico se mitiga riesgos de contagios por el COVID-19.

Ni el pangolín ni un laboratorio chino, la creciente destrucción de los ecosistemas es la principal culpable del COVID-19, al haber aumentado la interacción humana con animales salvajes portadores del nuevo virus, y la principal vacuna es proteger la naturaleza, alertaron este miércoles exploradores de la National Geographic Society.

El Ministerio de Ciencia e Innovación, a través del Fondo Covid-19 del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), financia un estudio destinado a determinar la presencia de SARS-CoV-2 en muestras ambientales así como su potencial de transmisión indirecta.

El ministro de Obras Públicas, Ramón Pepín, aseguró este lunes que se ha "recuperado" un 45 % del área afectada por el incendio en el vertedero de Duquesa, que sigue activo desde hace dos semanas.

El humo tóxico que genera el incendio que afecta desde la semana pasada al vertedero de Duquesa está generando un estrés añadido en la población de Santo Domingo en el contexto de la crisis sanitaria por el coronavirus, según señalaron a Efe desde la Sociedad Dominicana de Neumología.

La ONU estima que la cuantiosa inversión que emprenderán los países de la región para reparar su economía y reducir impactos de futuras pandemias pos-COVID-19, debe ir de la mano de políticas públicas que integren el elemento ambiental, el desarrollo sostenible y la atención al problema global del cambio climático.

La Agencia Francesa de Desarrollo, AFD, aportará 20 millones de euros para la continuidad del Plan Sierra, considerado uno de los principales proyectos de sostenibilidad medioambiental y recuperación de la capa boscosa en la Región Noroeste

El confinamiento global impuesto para combatir la pandemia de COVID-19 provocó en su pico el pasado 7 de abril una reducción del 17 % de las emisiones diarias mundiales de carbono, hasta su nivel más bajo desde 2006, revela un estudio publicado este martes en "Nature Climate Change".

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales realizó este jueves una visita de inspección al Muelle Haina Occidental, donde se encuentran detenidos por parte de la Dirección General de Aduanas unos 29 camiones tanqueros, cargados de residuos oleosos o agua de sentina traídos al país por la compañía Servifuell C. por A. a través de una embarcación de manera irregular.

Medio Ambiente suspende corte y transporte de madera proveniente de plantaciones y planes de manejo forestal en todo el territorio nacional.

Solicitará cierre de centro metalero de Pedernales por provocar contaminación al medio ambiente.

La conferencia internacional virtual del ICTA-UAB analiza cómo estimular cambios sociales positivos para garantizar una economía y unos estilos de vida bajos en carbono.

Las fértiles tierras de esta ciudad del norte del país orgullosas nos muestran el arbusto más grande, robusto y de mayor edad del territorio nacional, con el que se une a la celebración este martes 5 de mayo del Día Nacional del Árbol.